Cecilio Pineda Brito
Fecha del ataque: 02 de MARZO del 2017
Dónde se cometió el ataque: Guerrero
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Abierto

Hombres armados a bordo de una motocicleta asesinaron a Cecilio Pineda mientras esperaba su vehículo en un autolavado, en Ciudad Altamirano

Debido a sus tareas periodísticas, Cecilio Pineda Brito, colaborador de La Voz de la Tierra Caliente, de El Universal y La Jornada, había padecido amenazas e intentos de asesinato. En septiembre de 2015 logró eludir un ataque fuera de su casa. El 2 de marzo fue ultimado a balazos

En sus últimas semanas el periodista se había enfocado en investigar al grupo de Raybel Jacobo mejor conocido como "El Tequilero" que tiene gran influencia en el narcotráfico y crimen organizado de la zona de Tierra Caliente, y su relación con las autodefensas del estado. 

En la última transmisión en vivo a través de Facebook, el reportero aseguró que las autoridades sabían dónde estaba Raybel Jacobo de Almonte, alias El Tequilero, y que se negaban a detenerlo, en San Antonio La Gavia, comunidad de San Miguel Totolapan. 

Se le otorgaron medidas cautelares en algún momento y las rechazó. En tres oportunidades el Mecanismo federal intentó sacarlo del estado. 

El fiscal dijo que tenía que ver con el crimen organizado. Se detuvo a un gatillero que habría confesado el crimen. Dijo que fue a amenazarlo para que dejara de publicar notas contra un grupo criminal, pero lo mató por intentar huir.

La entonces Procuraduría General de la República, a través del Acuerdo Específico A/056/17 ofrece la siguiente recompensa hasta de 1.5 millones de  pesos mexicanos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la identificación, localización, detención o aprehensión a los probables responsables del delito de homicidio del periodista. 

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, pidió 5 días después del asesinato, a las autoridades mexicanas que hagan cuanto esté a su alcance para investigar el asesinato del reportero de prensa y redes sociales, Cecilio Pineda Brito

La Comisión Especial de Seguimiento a Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados solicitó a la Fiscalía Especial para la atención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión que atraiga el caso del asesinato del periodista Cecilio Pineda Brito y a realizar todas las diligencias necesarias para capturar a los responsables. 

Una investigación global encabezada por la organización francesa Forbidden Stories y Amnistía Internacional, en colaboración con 17 medios internacionales, reveló este domingo 18 de julio de 2021 la existencia de una lista de 50 mil números telefónicos seleccionados como posibles objetivos de espionaje.

The Washington Post publicó que alrededor de 15 mil números telefónicos de periodistas, -entre ellos Cecilio Pineda, asesinado en 2017- activistas sociales, políticos, líderes sindicales mexicanos, de un total de 50 mil en todo el mundo, fueron objetivos de espionaje por los clientes del grupo NSO, empresa israelí creadora del software Pegasus

Además de Pineda y su novia, la lista incluye teléfonos de periodistas como Azam Ahmed, entonces corresponsal del New York Times en México, así como de Carmen AristeguiAndrés VillarrealIsmael BojórquezRafael Rodríguez Castañeda, entonces director de Proceso; Jorge Carrasco Aráizaga, entonces reportero y hoy director de dicha revista; Alejandro Caballero, quien coordinaba el sitio web de Proceso, los reporteros Arturo Rodríguez García, Jenaro Villamil, Marcela TuratiÁlvaro DelgadoAlejandra Xanic von Betrab e Ignacio Rodríguez Reyna (ambos de Quinto Elemento Lab), detalló el semanario.

EXHORTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LAS AGRESIONES A PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2017

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ


Cecilio Pineda Brito
Expedientes
Reportes
Juez permite que avance demanda de escritores contra Meta por uso de IA y derechos de autor
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

El juez de distrito Vince Chhabria concluyó que la acusación de infracción de derechos de autor para entrenar su modelo de IA es lo suficientemente concreta para proceder.

Otra columnista destacada renuncia a ‘The Washington Post’ tras acusar al editor de censurar su artículo
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

De acuerdo con una nota de NPR, la editora asociada Ruth Marcus renunció porque el director ejecutivo decidió no publicar su crítica a la reestructura de la sección de opinión.

Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO condenó el asesinato del periodista y fundador de El Silaoense Mx y pidió una investigación rápida y exhaustiva. Fiscalía investiga el crimen; no hay detenidos.

Mexico News Accelerator inicia su primer webinar: Optimización del rendimiento web y Core Web Vitals
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Durante esta sesión, los participantes conocerán en detalle los Core Web Vitals.