Noticias
El Universal y Revista Factum entre los finalistas del Premio Gabo

El Universal y Revista Factum destacan entre los finalistas del Premio Gabo 2025 por investigaciones que abordan la migración y la violencia en la región. Los ganadores se anunciarán el 26 de julio durante el Festival Gabo en Bogotá.

La libertad de expresión atraviesa una descomposición severa que rebasa fronteras: Martha Ramos, SIP

En entrevista con la Alianza de Medios MX, la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP enumera las amenazas que hoy cercan al periodismo, descrédito sistemático desde el poder, litigios intimidatorios y leyes ambiguas, pero también indica la “luz al final del túnel”.

Google presenta Offerwall, un muro de pago optimizable que amplía las opciones de ingreso para los medios

Ofrece a los editores una solución para monetizar mediante anuncios, micropagos, encuestas y videos que permite a los usuarios desbloquear contenido.

Yuval Noah Harari alerta sobre el uso autoritario de la inteligencia artificial

Yuval Noah Harari advierte que la inteligencia artificial puede facilitar formas de autoritarismo digital y llama a impulsar regulaciones y transparencia para proteger la democracia.

Reportes
Jóvenes se informan vía chatbots y resúmenes de IA, pero la audiencia aún pide supervisión humana: Digital News Report

El Digital News Report 2025 del Reuters Institute destaca que prevalece cierta desconfianza sobre el uso de la IA sin supervisión humana y las audiencias verifican información en medios tradicionales de confianza.

México mantiene condiciones laborales precarias y riesgos crecientes para la prensa: Digital News Report 2025

El reporte muestra la preocupación entre profesionales de la comunicación respecto a la concentración de poder político y la transparencia en el país.

Periodismo que conecte y empodere, clave para la libertad de expresión y la democracia: Informe KAS-UP

Bernardo Flores, director de MediaLab UP, presentó el informe y llamó a crear contra-narrativas capaces de mover emocionalmente a las audiencias y, al mismo tiempo, verificadas y sustentadas en datos.

El abuso de redes sociales dispara la credulidad y la propagación de noticias falsas: Universidad de Michigan

El estudio muestra que las personas con un uso problemático de redes sociales alto otorgaron mayor veracidad a las noticias falsas.

Perspectiva de Género
Las mujeres periodistas en el exilio enfrentan mayores retos ante la desigualdad de género: Informe DW Akademie-IPLEX

El documento “La mochila invisible”, apoyado por DW Akademie y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) en del proyecto Casa para el Periodismo Libre, expone los riesgos de ser mujer, periodista y exiliada en Centroamérica.

Martha Ramos dirigirá la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP

La directora editorial de la Organización Editorial Mexicana relevará en mayo a Carlos Jornet, quien ocupó la presidencia durante cinco años.

Amenazan a Adela Navarro, directora de ZETA; Artículo 19 exige acción inmediata para protegerla

Ha recibido ocho llamadas de amenaza entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025.