Eliseo Barrón Hernández
Fecha del ataque: 25 de MAYO del 2009
Dónde se cometió el ataque: Durango
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Atraído por la Federación

Primero lo secuestraron frente a su esposa y dos hijas; se lo llevaron, lo golpearon y torturaron, después lo mataron

Días antes de su muerte, ocurrida el 25 de mayo de 2009, Eliseo Barrón Hernández presumió en La Opinión Milenio y el Express en la Comarca Lagunera que tenía en su poder la lista de los 302 policías que el entonces alcalde de Torreón, José Ángel Pérez, había dado de baja por pérdida de confianza y su vinculación con criminales.

Tras encontrar su cadáver un día después, el día que Eliseo Barrón fue enterrado, aparecieron seis mantas en distintos puntos de Torreón, Coahuila. “Ya estamos aquí periodistas, pregúntenle a Eliseo Barrón. ‘El chapo’ y cártel del poniente no perdonan; cuídense soldados y periodistas, atentamente ‘El chapo’ y el cártel del poniente”. Las frases eran parecidas, los supuestos firmantes, eran en todas los mismos. 

Los mensajes fueron colocados durante la madrugada, de forma sincronizada y en puntos estratégicos, dos de ellos, por ejemplo, en las cercanías de dos de los más importantes medios de comunicación de la región.

A esos letreros se sumaron varias amenazas de bomba en diversos inmuebles de la región. Todas resultaron falsas. Sin embargo, generaron confusión y terror entre la población.

Tras el asesinato de Eliseo, las amenazas de muerte se extendieron a otros reporteros, principalmente a través de llamadas telefónicas. Ante la falta de garantías renunciaron por lo menos tres informadores de diferentes medios.

ACCIONES QUE TOMARON LOS MEDIOS

Tras el asesinato de Eliseo, los medios tomaron medidas de seguridad que incluían capacitar al personal para su protección y retirar de los coches los logotipos de la empresa y las identificaciones de los reporteros.

Diecisiete días después de la muerte de Eliseo, el 11 de junio, el Ejército capturó en Gómez Palacio a sus presuntos homicidas con armas y droga. Al interrogarlos, afirmaron ser miembros del grupo de Los Zetas.

En un comunicado de la PGR, se aseguró que uno de los cinco detenidos, Israel Sánchez Jaimes, confesó el asesinato del periodista Sin embargo, al parecer ninguna de las pistolas que portaba corresponde a la que utilizaron contra el periodista.

El entonces titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, publicó un acuerdo en el que ofreció una recompensa de cinco millones de pesos. No hubo más arrestos, ni juicio.

ACUERDO DE LA PGR PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EN EL QUE OFRECE RECOMPENSA PARA DAR CON EL PARADERO DE LOS PRESUNTOS RESPONSABLES 

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ

Eliseo Barrón Hernández
Expedientes
Reportes
Juez permite que avance demanda de escritores contra Meta por uso de IA y derechos de autor
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

El juez de distrito Vince Chhabria concluyó que la acusación de infracción de derechos de autor para entrenar su modelo de IA es lo suficientemente concreta para proceder.

Otra columnista destacada renuncia a ‘The Washington Post’ tras acusar al editor de censurar su artículo
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

De acuerdo con una nota de NPR, la editora asociada Ruth Marcus renunció porque el director ejecutivo decidió no publicar su crítica a la reestructura de la sección de opinión.

Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO condenó el asesinato del periodista y fundador de El Silaoense Mx y pidió una investigación rápida y exhaustiva. Fiscalía investiga el crimen; no hay detenidos.

Mexico News Accelerator inicia su primer webinar: Optimización del rendimiento web y Core Web Vitals
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Durante esta sesión, los participantes conocerán en detalle los Core Web Vitals.