José Alberto Velázquez López
Fecha del ataque: 22 de AGOSTO del 2009
Dónde se cometió el ataque: Quintana Roo
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Abierto

Antes de fallecer, denunció antes de morir que lo había atacado el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul

El periodista José Alberto Velázquez López, fue asesinado el 23 de diciembre del 2009, en la avenida Kukulkán en la ciudad de Tulum en Quintana Roo, donde trabajaba y residía. El periodista fue atacado por dos hombres que iban en una motocicleta.

José Alberto Velázquez López, también propietario del periódico Expresiones de Tulum, pudo llegar al hospital pero no le dieron la atención adecuada y falleció. Antes de morir declaró que había sido atacado por el entonces presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul.

La esposa del periodista, María Olayo, declaró a un medio de Quintana Roo que su esposo había sido amenazado un mes antes con mensajes escritos, incluso el medio había sido atacado con una bomba molotov. 

Olayo señaló que su esposo había sido invitado a trabajar en Tulum por Gilberto, el Chino, Gómez Mora quien le pidió que sacara notas en contra de Marciano Dzul ya que competían por la candidatura a la presidencia municipal. Pero cuando murió José Alberto, Dzul era ya el presidente municipal.

Esta declaración, sobre el ataque al medio también fue reforzada por el director adjunto del medio, Luis Gamboa, declaró al CPJ, quien dijo que su colega, Velázquez López había recibido amenazas de muerte y una llamada del alcalde.

De acuerdo con Gamboa, su colega Alberto Velázquez López, además de periodista también era abogado y había escrito varios artículos acusando al alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal, de corrupción, mala administración y desdén por el público, de acuerdo con CPJ.

El director adjunto del periódico Expresiones de Tulum comunicó que José Alberto había escrito varios artículos acusando al alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal, de corrupción, mala administración y desdén por el público. Luego de recibir amenazas de muerte, incluyendo una supuesta llamada del alcalde, Velázquez había dejado de informar sobre política local.

Luis Gamboa confirmó los ataques mencionados por la viuda. Desde amenazas de muerte anónimas recibidas en los últimos meses hasta las instalaciones de la imprenta habían sido atacadas con una bomba incendiaria en noviembre. 

El mismo mencionó que Velázquez había escrito varios artículos acusando al alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal, de corrupción, mala administración y desdén por el público. Luego de recibir amenazas de muerte, incluyendo una supuesta llamada del alcalde, Velázquez había dejado de informar sobre política local.

Algunas fuentes indican que el periodista era de origen cubano y que era poeta y narrador. Existe una entrevista al periodista al respecto: “Es miembro de la UNEAC y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Es poeta, narrador y crítico literario. Cuentos, reseñas y poemas suyos aparecen en revistas y antologías de Cuba e Iberoamérica.

Sobre las otras líneas de investigación que se supone las autoridades investigan, respecto a su trabajo como litigante o asuntos personales, su esposa Mary Olayo insistió, nueve años después, que esas versiones eran falsas, y exigió que se investigue todo, especialmente a los políticos que el propio periodista identificó: “investigar a todos los involucrados, a los políticos y amigos de su difunto esposo”. 

La fiscalía estatal la envió a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, de acuerdo al oficio 101/MPFEADLE/IX/2019 

El expediente 100/FEADLE/2012 radicado en la Fiscalía General de la República, se reporta que se inició el 5 de noviembre de 2012, por homicidio, y el registro oficial más reciente, el de 2019, establece que “continúa en trámite”.

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ

José Alberto Velázquez López
Expedientes
Reportes
Juez permite que avance demanda de escritores contra Meta por uso de IA y derechos de autor
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

El juez de distrito Vince Chhabria concluyó que la acusación de infracción de derechos de autor para entrenar su modelo de IA es lo suficientemente concreta para proceder.

Otra columnista destacada renuncia a ‘The Washington Post’ tras acusar al editor de censurar su artículo
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

De acuerdo con una nota de NPR, la editora asociada Ruth Marcus renunció porque el director ejecutivo decidió no publicar su crítica a la reestructura de la sección de opinión.

Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO condenó el asesinato del periodista y fundador de El Silaoense Mx y pidió una investigación rápida y exhaustiva. Fiscalía investiga el crimen; no hay detenidos.

Mexico News Accelerator inicia su primer webinar: Optimización del rendimiento web y Core Web Vitals
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Durante esta sesión, los participantes conocerán en detalle los Core Web Vitals.