José Antonio García Apac “El Chino”
Fecha del ataque: 20 de NOVIEMBRE del 2006
Dónde se cometió el ataque: Michoacán de Ocampo
Tipo de ataque: Desaparición
Estado del expediente: Atraído por la Federación

Desapareció el 20 de noviembre de 2006; se presume que detrás del hecho está La Empresa, como también se le conoce a la organización criminal Los Caballeros Templarios

El periodista José Antonio García Apac “El Chino” residía y trabajaba en Tepalcatepec, Michoacán. Fue asesinado el 20 de noviembre del 2006.



José Antonio, era director del semanario local Ecos de la Cuenca. Se dedicaba a asuntos de narcotráfico, señaló Reporteros sin Fronteras.



 

En el crucero de La Ruana, José Antonio García Apac fue detenido el 20 de noviembre de 2006 por sus atacantes alrededor de las 19:30 horas. Fue el primer periodista desaparecido en Michoacán. Sus hijos Antonio y Aldo escucharon cómo lo agredieron, estaba hablando vía telefónica con ellos.

“Se supo que lo mantuvieron vivo dos meses mientras negociaban su liberación, pero esta nunca ocurrió”, dijo Francisco Castellanos, colaborador de la revista Proceso, señaló que lo secuestraron por órdenes de La Empresa, según la versión de Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, uno de los líderes de Los Caballeros Templarios.

Previó a su desaparición realizó una marcha exigiendo la destitución del entonces presidente municipal de Tepalcatepec, el perredista Marco Antonio González Mendoza, porque había señalamientos que se había valido del crimen organizado. 

El 10 de diciembre de 2006, días después de tomar posesión como presidente, Felipe Calderón Hinojosa envió 6,500 tropas federales a Michoacán para intentar poner fin a la violencia provocada por los cárteles de la droga en la zona, denominada Operación Michoacán.

ANTECEDENTES DEL CASO

José Antonio denunció la inseguridad en la zona, entregó a funcionarios estatales listas de personas involucradas con organizaciones criminales.

“Como un mes antes de la desaparición presentó una queja ante la CNDH por amenazas en su contra por parte de funcionarios. No se supo contra quién porque nunca se tuvo acceso a esa información, dijo Janahuy Paredes Lachino, miembro del Comité de Personas Detenidas Desaparecidas en México “Alzando Voces” quien ha dado acompañamiento al caso.

ESTADO DEL EXPEDIENTE

Averiguación previa 317/2006-AE

Después de cuatro meses, la Fiscalía estatal pasó el caso a la PGR al no encontrar el cuerpo de José Antonio García Apac. El entonces presidente Felipe Calderón solicitó a la unidad federal antisecuestro investigara el caso en enero de 2008; sin embargo, se abandonó por falta de información en marzo del mismo año. 

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ

José Antonio García Apac “El Chino”
Expedientes
Reportes
Juez permite que avance demanda de escritores contra Meta por uso de IA y derechos de autor
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

El juez de distrito Vince Chhabria concluyó que la acusación de infracción de derechos de autor para entrenar su modelo de IA es lo suficientemente concreta para proceder.

Otra columnista destacada renuncia a ‘The Washington Post’ tras acusar al editor de censurar su artículo
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

De acuerdo con una nota de NPR, la editora asociada Ruth Marcus renunció porque el director ejecutivo decidió no publicar su crítica a la reestructura de la sección de opinión.

Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO condenó el asesinato del periodista y fundador de El Silaoense Mx y pidió una investigación rápida y exhaustiva. Fiscalía investiga el crimen; no hay detenidos.

Mexico News Accelerator inicia su primer webinar: Optimización del rendimiento web y Core Web Vitals
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Durante esta sesión, los participantes conocerán en detalle los Core Web Vitals.