José “Pepe” Valdés Macías
Fecha del ataque: 26 de ENERO del 2006
Dónde se cometió el ataque: Coahuila de Zaragoza
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Desconocido

Fue atacado a puñaladas, resultado de defender a su hijastra; aún con vida, alcanzó a decir a un compañero reportero el nombre de su agresor: Azael López novio de su hijastra a quién las investigaciones señalan como cómplice

José “Pepe” Valdés Macías fue asesinado el jueves 26 de enero de 2006, tras darse cuenta que su hijastra Dianna Stephanie Cadena Torres, estaba siendo violentada por su pareja.

De acuerdo con descripción de los hechos, Valdés bajó de su auto para auxiliarla, pero fue atacado por ello recibió 36 puñaladas que acabaron con su vida. Alcanzó a mencionar el nombre de su atacante cuando fue apoyado por personal de la Cruz Roja, dando el nombre de Azael López como responsable.

Laboraba en la estación de radio La Más Buena 91.9 FM, donde tenía un espacio de noticias y análisis político. Su trabajo periodístico se enfocó en investigaciones sobre el narcotráfico, y el Ejército.

RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES

A pesar de las denuncias de la familia de Pepe, así como de la averiguación número 449/2006, las autoridades locales no han hecho nada por la captura ni de Azael ni de Dianna, presunta responsable en los hechos, según pruebas encontradas.

De acuerdo con diversas opiniones, su homicidio pudo tener relación con la investigación que en esos momentos realizaba sobre narcotráfico y milicia, investigaba los nexos de los militares asentados en Múzquiz, Coahuila. Ahí se encuentra ubicado desde las eras revolucionarias el 14º Regimiento de caballería motorizada que tiene una influencia de inteligencia militar en todo el norte del Estado. Además, reportó el cambio de vocación de los ejidos de Sabinas al pasar de tierras ganaderas a productoras de gas natural y sus grandes intereses empresariales nacionales e internacionales.



José “Pepe” Valdés Macías
Expedientes
Reportes
Periodistas de Venezuela y Nigeria reciben el Premio Knight 2025 de ICFJ por su valentía frente a la censura y violencia
REDACCIÓN · Junio 11, 2025

César Batiz y Philip Obaji Jr. fueron reconocidos por exponer abusos de poder en entornos donde informar implica riesgo permanente.

ProRata compensará contenidos de Boston Globe, Future y Vox Media mediante su modelo de licencias de IA generativa
REDACCIÓN · Junio 10, 2025

Con los acerados de ProRata, los editores recibes hasta 50% de los ingresos publicitarios asociados.