Luis Mario García Rodríguez
Fecha del ataque: 12 de FEBRERO del 1988
Dónde se cometió el ataque: CDMX
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Abierto

Fue un ataque directo, por ello es importante resaltar que de los nueve disparos que tenía su cuerpo, cinco fueron en el rostro

Fue un ataque directo, por ello es importante resaltar que de los nueve disparos que tenía su cuerpo, cinco fueron en el rostro, al salir de las oficinas del fiscal general. Fueron cuatro hombres con armas automáticas los que le dispararon.

El periodista había informado ampliamente sobre la corrupción en la entonces Procuraduría General de la República y la Policía Judicial Federal. En una serie de artículos publicados a finales de 1997, García informó que miembros de la Policía Judicial Federal colaboraban con los hermanos Arellano Félix, quienes entonces dirigían uno de los cárteles más poderosos del país con sede en Tijuana.

Unos días antes del asesinato, un oficial de la Policía Judicial Federal y un capitán del Ejército interrogaron a García sobre sus fuentes, según un editor de La Tarde.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo tiene registrado en los casos de asesinatos de periodistas ocurridos durante 1998.

No hay mucha información disponible que ofrezca detalles de los hechos por parte de fuentes oficiales.

Por el Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, Abid Hussain (de conformidad con la resolución 1999/36 de la Comisión), no sólo se cita el caso como un ataque al ejercicio periodístico, sino que el 6 de octubre de 1999 el Relator Especial también solicitó información sobre denuncias de la violación de los derechos humanos del caso de Luis Mario García.

DOCUMENTO DE LA CIDH

 

DOCUMENTO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU ENERO DE 2000 SOBRE ASESINATOS DE PERIODISTAS EN MÉXICO

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ 


Luis Mario García Rodríguez
Expedientes
Reportes
Periodistas de Venezuela y Nigeria reciben el Premio Knight 2025 de ICFJ por su valentía frente a la censura y violencia
REDACCIÓN · Junio 11, 2025

César Batiz y Philip Obaji Jr. fueron reconocidos por exponer abusos de poder en entornos donde informar implica riesgo permanente.

ProRata compensará contenidos de Boston Globe, Future y Vox Media mediante su modelo de licencias de IA generativa
REDACCIÓN · Junio 10, 2025

Con los acerados de ProRata, los editores recibes hasta 50% de los ingresos publicitarios asociados.