María Elena Ferral Hernández
Fecha del ataque: 30 de MARZO del 2020
Dónde se cometió el ataque: Veracruz
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Abierto

De 50 años de edad y con 30 de experiencia periodística, se dirigía a su vehículo cuando dispararon contra ella en diversas ocasiones

María Elena Ferral era corresponsal de los periódicos locales Diario de Xalapa, El Heraldo de Poza Rica y del portal Veracruz Quinto Poder.  

De 50 años de edad y con 30 de experiencia periodística, se dirigía a su vehículo de color rojo y con el logotipo de su portal, cuando dispararon contra ella en diversas ocasiones

Ya había denunciado amenazas en su contra en la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas por parte de políticos de la región. Pero en 2017 el Secretario de Seguridad del estado de Veracruz decidió, sin consultar a la comisión, quitarle la seguridad, porque la reportera no había hecho un “buen uso” de ella.

En 2016 denunció varias veces, ante la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas de Veracruz (CEAPP), que había recibido intimidaciones y amenazas de políticos de la región. Entonces, la CEAPP le otorgó dispositivos de protección (escolta y GPS). Sin embargo, en 2017 el Secretario de Seguridad del estado de Veracruz decidió, sin consultar a la comisión, quitarle dicha protección porque la reportera no había hecho un “buen uso” de ella. 

El 29 de marzo de 2016 denunció una amenaza de desaparición, por parte de Basilio Camerino Picazo, funcionario público y, en ese momento, candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con una nota digital de Proceso, el político le dijo que ya la había “dejado vivir mucho tiempo”.

El 29 de marzo de 2016 denunció una amenaza de desaparición, por parte de Basilio Camerino Picazo, funcionario público y, en ese momento, candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con una nota digital de Proceso, el político le dijo que ya la había “dejado vivir mucho tiempo”.



Las autoridades judiciales de Veracruz han detenido a varias personas desde entonces y reconocido que el asesinato estuvo vinculado directamente a su labor periodística. Según el informe publicado en agosto del 2020 de la Fiscal General del Estado, han habido seis personas detenidas y cinco más en calidad de prófugas.

El 14 de mayo de 2021 Antonio "N", presunto autor material del crimen fue aprehendido y fue recluido al penal regional de Papantla.



A la fecha existen ocho personas bajo proceso. Falta cumplimentar órdenes de aprehensión, especialmente de la persona señalada como asesino intelectual. Las investigaciones continúan.



María Elena Ferral Hernández
Expedientes
Reportes
Periodistas de Venezuela y Nigeria reciben el Premio Knight 2025 de ICFJ por su valentía frente a la censura y violencia
REDACCIÓN · Junio 11, 2025

César Batiz y Philip Obaji Jr. fueron reconocidos por exponer abusos de poder en entornos donde informar implica riesgo permanente.

ProRata compensará contenidos de Boston Globe, Future y Vox Media mediante su modelo de licencias de IA generativa
REDACCIÓN · Junio 10, 2025

Con los acerados de ProRata, los editores recibes hasta 50% de los ingresos publicitarios asociados.