Odilón López Urías
Fecha del ataque: 09 de OCTUBRE del 1986
Dónde se cometió el ataque: Sinaloa
Tipo de ataque: Asesinato
Estado del expediente: Prescrito

Entre seis y ocho pistoleros detuvieron el vehículo de Odilón López Urías en la carretera Guamúchil-Culiacán; el periodista iba con su familia y falleció a causa de tres disparos

El periodista Odilón López Urías residía y trabajaba en Mocorito, Sinaloa. Fue fundador y dueño de la revista “Onda”, de la que era director, reportero y columnista.El 9 de octubre de 1986 fue asesinado cerca del poblado Agua Pepe, en Sinaloa.

De acuerdo con reportes, entre seis y ocho pistoleros detuvieron el vehículo de Odilón López Urías en la carretera Internacional, en el tramo Guamúchil-Culiacán. 

El periodista iba con su familia, en camino a hacer compras. Los testigos dijeron entonces que siete hombres armados detuvieron el vehículo del periodista y lo sacaron a la fuerza. A su hija, a su esposa y a su chofer los dejaron ilesos. 

El cuerpo del periodista fue encontrado dos días después con varias heridas de bala. Otras versiones explican que el periodista también iba en compañía de dos menores.[1]

Su hijo Héctor Odilón López López, también periodista, fue secuestrado y asesinado seis meses antes, en marzo de 1986. Se cree que ambos asesinatos pudieron ser llevados a cabo por narcotraficantes y comandantes de la entonces policía judicial del estado. La CNDH por este caso también emitió una Recomendación, la número 37/1991.

En abril de 1986, la revista Proceso publicó una entrevista de Francisco Ortega Pizarro con el periodista Odilón López Urias, quien acusaba del asesinato de su hijo Héctor a Antonio Toledo Félix, hijo del gobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro, un gobierno que transcurrió bajo la sospecha de vínculos con el crimen, específicamente se le acusaba de dar protección a la organización del capo Miguel Félix Gallardo. 

Cuando ocurrió el crimen del columnista, las autoridades trataron de desacreditarlo refiriéndose a una acusación ocurrida 28 años atrás, por violación, robo y otros delitos, que lo mantuvo preso durante tres años, pero fue absuelto, demostrándose que su detención era en represalia a su trabajo periodístico.

Por la muerte de Odilón López Urías se abrió la Averiguación Previa número 217/986. La CNDH abrió el expediente CNDH/SIN/670/90 y emitió la Recomendación 40/1991, la cual pedía que el procurador General de la Justicia designara a un Fiscal especial para el caso y que se destinara a un grupo de agentes para resolver los homicidios de Odilón López Urías y Héctor Odilón López López.  

Sin embargo, la CNDH no insistió en su propia Recomendación y la autoridad no hizo nada más, archivó el expediente, que prescribió sin detenidos.

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ

 

Odilón López Urías
Expedientes
Reportes
Juez permite que avance demanda de escritores contra Meta por uso de IA y derechos de autor
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

El juez de distrito Vince Chhabria concluyó que la acusación de infracción de derechos de autor para entrenar su modelo de IA es lo suficientemente concreta para proceder.

Otra columnista destacada renuncia a ‘The Washington Post’ tras acusar al editor de censurar su artículo
REDACCIÓN · Marzo 11, 2025

De acuerdo con una nota de NPR, la editora asociada Ruth Marcus renunció porque el director ejecutivo decidió no publicar su crítica a la reestructura de la sección de opinión.

Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO condenó el asesinato del periodista y fundador de El Silaoense Mx y pidió una investigación rápida y exhaustiva. Fiscalía investiga el crimen; no hay detenidos.

Mexico News Accelerator inicia su primer webinar: Optimización del rendimiento web y Core Web Vitals
REDACCIÓN · Marzo 10, 2025

Durante esta sesión, los participantes conocerán en detalle los Core Web Vitals.