Convoca artificial

Hasta el 15 de julio estará abierta la segunda convocatoria del programa Newsroom AI Catalyst LATAM, una iniciativa de WAN-IFRA en alianza con OpenAI que busca transformar redacciones de América Latina a través del uso estratégico de la inteligencia artificial.

Este acelerador, exclusivo para 16 medios de la región, ofrece tres meses de formación híbrida intensiva, con talleres presenciales en Bogotá (9 y 10 de septiembre) y Ciudad de Panamá (18 y 19 de noviembre), así como sesiones virtuales quincenales centradas en la creación de prototipos, liderazgo y sostenibilidad en el uso de IA.

El programa está diseñado para que los participantes desarrollen soluciones prácticas a problemas reales en sus redacciones, mejorando la eficiencia, calidad editorial o alcance de sus contenidos.

Cada medio debe designar al menos a dos representantes con nivel medio o alto de liderazgo —como editores o responsables digitales— con dominio del inglés, ya que el programa se imparte en ese idioma.

Entre los módulos se abordan temas como estrategias de IA, generación de contenidos automatizados, monetización, análisis de audiencias y medición de impacto. No hay costo de inscripción, pero los gastos de viaje y hospedaje correrán por cuenta de los medios participantes.

El proceso de postulación ya está disponible en línea y se cerrará el próximo 15 de julio.

La primera edición del programa culminó en junio con la participación de 16 medios latinoamericanos que desarrollaron prototipos exitosos y crearon una hoja de ruta clara para integrar la IA en sus operaciones editoriales.

Si quieres formar parte del proyecto, aquí puedes leer la convocatoria completa o postularte en este link.