Bloomberg Media y Dow Jones dieron a conocer que sus ingresos aumentaron 7% interanual al primer semestre de 2025, debido a su  apuesta por la diversificación de ingresos, que se reflejó en avances en las suscripciones, publicidad, productos de valor agregado, y en el caso de Bloomberg, el negocio de eventos.

Bloomberg Media reportó para el primer semestre de 2025 avances de 7% en ingresos totales interanuales, de 6% en audiencia multiplataforma y de 16% en suscriptores de pago (digital e impreso).

Karen Saltser, CEO de Bloomberg Media, informó en un comunicado que hace un año, la compañía reforzó su apuesta por el negocio de suscripciones mediante productos, ingeniería, editorial, marketing y ventas, con lo que el medio reportó un avance de 8% en ingresos por suscripción y casi 100 mil nuevos suscriptores, para un total superior a 660 mil

La estrategia incluyó mover numerosos boletines al muro de pago y lanzar 30 nuevos; los newsletters ya alcanzan 3 millones de usuarios únicos mensuales, un alza 26% interanual.

En publicidad, Bloomberg registró un avance de 6% global debido a branding y patrocinios de eventos.

En tanto, el negocio de eventos creció 19% y consolida su papel como extensión estratégica de Bloomberg LP, con citas como New Economy Forum

Por región, loe eventos crecieron Norteamérica (+7%), Europa (+30%) y Oriente Medio/África (+8%).

La audiencia también se expandió, con un avance de 6% de usuarios mensuales en todas las plataformas, a más de 100 millones.

La audiencia de audio subió 64% , de podcasts 68% y video con más de 60 millones de espectadores mensuales que implicó un alza de 16%

Asimismo, Saltser informó que la red de producción abrió nuevos estudios en Seúl y Mumbai, y llevó Bloomberg Technology a Asia y Europa.

El mejor año fiscal en la historia reciente de Dow Jones

Dow Jones también reportó avances importantes en sus ingresos.

Almar Latour, CEO de Dow Jones & Co., señaló que el año fiscal 2025, cerrado en junio, fue el mejor registrado para la compañía, con un alza interanual en los ingresos de 7% a 604 millones de dólares.

Asimismo, reportó un aumento del EBITDA de 10% a 151 millones de dólares.

En tanto, la publicidad total repuntó 2% y la digital 1%. Por su parte, las suscripciones crecieron 7% a 6.25 millones.