En la segunda edición de Herramientas Digitales para Periodistas se explora cómo la evolución de la tecnología, desde la Web 1.0 hasta la Web 3.0, ha transformado radicalmente el ejercicio periodístico y la interacción entre periodistas, medios y audiencias.
En la era de la Web 1.0, los periodistas competían exclusivamente entre sí, mientras que la llegada de la Web 2.0 marcó un cambio drástico al permitir que cualquier ciudadano pudiera generar y compartir información.
Este fenómeno no solo desafió a los profesionales de la información a perfeccionarse y adaptarse, sino que también modificó las dinámicas del ecosistema informativo.
El libro aborda diversos temas clave, entre ellos:
- Periodismo ciudadano: La capacidad de las personas comunes para capturar y compartir contenido ha alterado las agendas de los grandes medios, presionando a los periodistas a ser más rigurosos, ágiles y creativos en su labor.
- Nuevas plataformas y redes sociales: La credibilidad y el impacto de las plataformas digitales han obligado a los medios a adaptar sus estrategias para mantener la confianza y conexión con sus audiencias en un entorno cada vez más competitivo.
Esta edición es una herramienta esencial para comprender y afrontar los desafíos del periodismo en la era digital, destacando la importancia de la innovación, la ética y la adaptación constante para mantener la relevancia en un panorama mediático en constante cambio.
Lea la Guía completa en nuestra sección de Publicaciones o directamente en el enlace.