A partir de 2028, los alumnos de primaria en Inglaterra aprenderán a detectar noticias falsas y desinformación, así como a administrar su dinero, como parte de una reforma educativa anunciada por el Departamento de Educación británico (DofE).
Las nuevas lecciones incluirán contenidos sobre alfabetización mediática, habilidades de pensamiento crítico, identificación de desinformación y noticias falsas, incluidas las generadas por inteligencia artificial, así como educación financiera básica.
“Desde los fundamentos de la lectura hasta el desafío contemporáneo de detectar noticias falsas, estas reformas ayudarán a los jóvenes a avanzar con confianza hacia el futuro”, afirmó Bridget Phillipson, secretaria de Educación del Reino Unido, de acuerdo con BBC.
Además, en las clases de matemáticas, los estudiantes también aprenderán a crear presupuestos, ahorrar, entender conceptos como el interés y las hipotecas, y familiarizarse con decisiones económicas cotidianas.
Estos serán los primeros cambios de fondo en la currícula del país en más de una década, y forman parte del plan gubernamental denominado Plan for Change.
Combatir la desinformación desde la infancia
La medida responde a una creciente preocupación global sobre el impacto de la desinformación en niños y adolescentes.
El gobierno británico reconoce que el entorno digital actual exige nuevas competencias para navegar de forma segura en línea, discernir entre fuentes confiables y protegerse de narrativas manipuladas.
De acuerdo con el DofE, instruir desde la niñez en estas habilidades es fundamental para fortalecer la democracia y la participación informada.





