Intensifican corporaciones armadas la búsqueda del periodista Alan García tras su presunto secuestro en Poza Rica, Veracruz, el 22 de enero.
Familiares del periodista solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras las autoridades realizan investigaciones bajo estricta reserva para garantizar la seguridad del comunicador.
El lunes por la mañana García Zúñiga circulaba en motocicleta por la colonia Guadalupe Victoria en Poza Rica, Veracruz, y según testigos, fue interceptado por un grupo armado en una camioneta, quienes lo llevaron por la fuerza, dejando en el lugar su motocicleta y su teléfono celular.
Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública activó el Código Rojo e inició un operativo con apoyo de otras corporaciones. Sin embargo, no se reportan avances significativos en su localización.
La Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP) informó que trabaja en conjunto con autoridades estatales y federales para dar con el paradero del reportero.
García Zúñiga ha laborado en diversos periódicos de la zona norte de Veracruz y ha enfrentado riesgos por su labor periodística. En marzo de 2017, sobrevivió a un ataque armado, lo que llevó a la CEAPP a brindarle medidas de protección.
Posteriormente, recurrió al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Además de su labor como periodista, García Zúñiga trabaja como camillero en el Hospital de Pemex en Poza Rica.
El gremio periodístico y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el caso y solicitan que las autoridades aceleren las investigaciones y refuercen las medidas de seguridad para los periodistas en la región, una de las más peligrosas para ejercer el oficio en México.
Con información de El Diario de Xalapa.