Desde la Alianza de Medios Mx hacemos un llamado público a periodistas y medios de comunicación a reportar con esta organización casos de demandas legales que buscan intimidar, inhibir o censurar el trabajo informativo en México.
A través de esta convocatoria, desde la Alianza buscamos integrar un censo nacional de casos, visibilizar este patrón de agresión judicial, y trabajar en conjunto con agrupaciones de abogados especializados para desarrollar guías y estrategias de defensa ante este tipo de litigios.
“Consideramos que esta iniciativa nos ayudará a conocer la dimensión de este problema, divulgar su agravamiento y acompañar a los y las colegas afectados con este patrón de conducta por parte de aquellos, principalmente políticos y gobernantes, que pretenden evadir el necesario escrutinio de los ciudadanos y de la crítica periodística”, señaló Andrea Miranda, presidenta de la Alianza.
Miranda añadió que se han iniciado contactos con despachos de abogados especialistas en materia civil, pero también electoral, entre otras, a los que se pedirá su apoyo “probono” para contar con manuales o directrices que abonen a la existencia de un ejercicio periodístico riguroso que puede presentar un frente de defensa ante las demandas aludidas.
En diversas regiones del país este tipo de acciones legales contra el ejercicio periodístico se han multiplicado, sea con el apoyo de leyes controvertidas como las aprobadas en Campeche y Puebla, sea con la promoción de autoridades electorales de carácter local y federal, incluyendo al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Expresamos nuestra preocupación por la creciente recurrencia de las llamadas demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP, por sus siglas en inglés), que se utilizan para intimidar y silenciar a personas o grupos que expresan opiniones sobre asuntos de interés público, especialmente críticas a figuras poderosas o corporaciones privadas.
¿Cómo participar?
Periodistas y medios que enfrenten este tipo de demandas pueden enviar un breve reporte al correo:
denunciaenalianza@alianzademediosmx.org
Los datos serán tratados con confidencialidad y se utilizarán para elaborar un diagnóstico que permita fortalecer las estrategias colectivas de defensa del gremio.
La Alianza de Medios Mx es una institución sin fines de lucro que integra a directivos de casas editoriales en México, con el ánimo de velar por la vigencia de las libertades de expresión y de prensa, así como apoyar iniciativas en favor de la sostenibilidad del periodismo de calidad en el país.