El colectivo #NiUnoMás entregó al Congreso de Michoacán una iniciativa de reforma legal que busca fortalecer la protección a la labor periodística en la entidad.

La propuesta, conocida como "Ley Mauricio”, rinde homenaje al periodista Mauricio Cruz Solís, asesinado el 29 de octubre de 2024 en Uruapan, y propone elevar las penas por delitos dolosos cometidos contra comunicadores.

La iniciativa plantea reformar el artículo 63 del Código Penal de Michoacán para establecer sanciones agravadas, de hasta un tercio adicionales, para quienes cometan agresiones dolosas contra periodistas o contra instalaciones vinculadas al ejercicio de la labor informativa.

Asimismo, la propuesta incorpora agravantes específicas en dos supuestos adicionales:

  • Si el delito es cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, la pena podría aumentar hasta en una mitad.
  • Si la víctima es una mujer periodista, se aplicaría un enfoque de perspectiva de género en la investigación, elevando también la penalidad correspondiente.

Durante la presentación de la iniciativa, con el respaldo de periodistas y familiares de víctimas, Patricia Isabel Monreal Vázquez, vocera de #NiUnoMás Michoacán, subrayó que el asesinato de Mauricio Cruz Solís no debe verse como un caso aislado, sino como el reflejo de una política sistemática de estigmatización y violencia contra la prensa. 

La iniciativa fue recibida formalmente por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Maga de la Mora, quien turnó el pyecto a las comisiones correspondientes para su análisis, discusión y eventual votación.

Con información de El Sol de Zamora