TechCrunch, el periódico digital estadounidense global centrado en temas relacionados con empresas de alta tecnología y startups, puso fin a su cobertura europea después de despedir a la totalidad de su equipo en la región.
La noticia fue confirmada por Mike Butcher, editor fundador y referente de la publicación en Europa durante 18 años, a través de un mensaje en LinkedIn.
“Mis colegas en Europa y yo fuimos, inesperadamente, despedidos… Desde el mes pasado ya no escribo para TechCrunch”, expuso.
El cierre se produce apenas dos meses después de que Yahoo, antigua dueña de TechCrunch, vendiera la marca al fondo de capital privado Regent.
La nueva propietaria no ha detallado el alcance de los recortes, sin embargo, varios periodistas que cubrían los mercados de Reino Unido, Francia y Alemania han anunciado en redes sociales que buscan nuevos destinos profesionales.
Durante más de una década, la división europea de TechCrunch fue la primera escala para cientos de startups, que hoy son plataformas consolidadas y que aspiraban a notoriedad mediática.
En su carta Butcher considera que el periodismo especializado seguirá siendo crucial, en particular en Europa, que “configura su propio futuro tecnológico, especialmente desde el punto de vista geopolítico”.
“Esas historias no sólo pueden contarlas los influencers o los VC con podcasts, por muy pulidos que sean. El periodismo independiente que no tiene intereses creados en los temas de los que habla, o a los que se dirige, sigue teniendo un papel que desempeñar.
La responsabilidad genera confianza y, por tanto, crecimiento. Sin responsabilidad, el negocio se resiente”, apuntó.