Mauricio Estrada Zamora
Fecha del ataque: 12 de FEBRERO del 2008
Dónde se cometió el ataque: Michoacán de Ocampo
Tipo de ataque: Desaparición
Estado del expediente: Abierto

De 38 años de edad, dejó la redacción del periódico La Opinión de Apatzingán para ir a su casa y ya no se supo de él; se señala a agente de la AFI

Antes de desaparecer la noche del 12 de febrero de 2008, Mauricio Estrada se comunicó vía internet con Hugo Alfredo Olivera Cartas, quien 2 años después fue asesinado en la misma localidad.

En un medio local se menciona que “el informador habría tenido algún problema con ‘El Diablo', de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Además, su labor informativa podría ser la causante.”

Hasta la fecha de su desaparición, Estrada Zamora llevaba cinco años colaborando en el diario La Opinión de Apatzingán.

De 38 años de edad, dejó la redacción del periódico para ir a su casa y ya no se supo de él.

“Aquella noche, la policía de Peña Colorada, en el vecino municipio de Buenavista, encontró su coche. De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras (RSF), la redacción de La Opinión de Apatzingán dijo que el vehículo tenía las luces encendidas y las puertas abiertas. Tras la denuncia presentada por la familia del periodista ante las autoridades, y el anuncio de la desaparición en el diario, la Procuraduría del Estado envió a la zona un grupo especial antisecuestros de la policía y un helicóptero”, publicó la revista Proceso

El 14 de febrero de 2008, la dirección de La Opinión de Apatzingán acusó a un agente de la entonces Agencia Federal de Investigación, al que llaman “El Diablo” y de quien se desconoce su verdadero nombre, de tener algo que ver con el secuestro de Mauricio Estrada Zamora. Según el diario, tres semanas antes de su desaparición el periodista publicó una información relativa a ese policía y el artículo habría generado alguna discrepancia entre el funcionario y Mauricio.

En noviembre de 2009, Rosa Isela Caballero García y María Dolores Barajas, esposas de los periodistas desaparecidos Antonio García Apac y Mauricio Estrada Zamora, respectivamente, presentaron denuncias en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en las que acusan a la Fiscalía Especial de Atención a Periodistas de no actuar para dar con el paradero de sus familiares.

En 2010, Balbina Flores, corresponsal de RSF, señaló que la PGR y la PGJ de Michoacán “tienen extraviados los expedientes de García Apac y Mauricio Estrada. En varias ocasiones, los familiares los han solicitado, pero se los han negado”.

CONSULTA EL EXPEDIENTE DE ALIANZA DE MEDIOS MX AQUÍ

Mauricio Estrada Zamora
Expedientes
Reportes
Periodistas de Venezuela y Nigeria reciben el Premio Knight 2025 de ICFJ por su valentía frente a la censura y violencia
REDACCIÓN · Junio 11, 2025

César Batiz y Philip Obaji Jr. fueron reconocidos por exponer abusos de poder en entornos donde informar implica riesgo permanente.

ProRata compensará contenidos de Boston Globe, Future y Vox Media mediante su modelo de licencias de IA generativa
REDACCIÓN · Junio 10, 2025

Con los acerados de ProRata, los editores recibes hasta 50% de los ingresos publicitarios asociados.