Periodistas, académicos, intelectuales y figuras políticas de todo el país cerraron filas para respaldar al columnista Héctor de Mauleón y a EL UNIVERSAL luego de que el Tribunal Electoral de Tamaulipas ordenara retirar una de sus columnas y prohibir futuras publicaciones sobre presunta corrupción local.
En una carta abierta que reúne más de 160 firmas, entre ellas reporteros de investigación, corresponsales internacionales, profesores universitarios y ex funcionarios, los firmantes advierten que la medida “pretende colocar una mordaza a la prensa” y constituye un precedente peligroso para el debate público en México.
Lea el desplegado en el enlace.
Condenamos no sólo la eliminación de una columna, sino la imposición de silencio a un medio y a su autor sobre un tema de evidente interés público”
Cuestionan entrega de datos personales
La misiva también exige al Instituto Nacional Electoral (INE) aclarar por qué entregó datos personales de un ciudadano sin orden judicial, supuestamente mediante un convenio con el tribunal tamaulipeco.
Para los firmantes esa cesión es una violación a la privacidad y un paso más en la cadena de intimidación.
Al subrayar que la libertad de expresión es un derecho colectivo, alertaron sobre los riesgos de permitir que órganos electorales locales con vínculos políticos se erijan en censores, en el contexto de las próximas elecciones del Poder judicial.
El texto hace además un llamado a la sociedad y a las autoridades federales para frenar cualquier acto que atente contra el periodismo crítico.
“Exigimos respeto irrestricto al trabajo de la prensa, cuya tarea es informar y obligar a los poderes públicos a rendir cuentas”, indica.