La industria de los medios enfrentará desafíos significativos en 2025 debido a la disrupción tecnológica, cambios regulatorios, un ecosistema publicitario en transformación y amenazas a la libertad de prensa.
De acuerdo con un informe de la asociación Digital Content Next, antes la Online Publishers Association (OPA), la adaptabilidad, la confianza que generen y la creatividad serán factores determinantes para que los medios prosperen en un entorno de constante cambio.
“Aquellos que diversifiquen sus ingresos, fortalezcan sus datos propios y consoliden sus relaciones con las audiencias estarán mejor preparados para esta era de disrupción y competencia”, señala el informe.
Estos son los 5 temas clave que marcarán la agenda mediática en el próximo año:
1. Amenazas a la prensa libre y plural
La libertad y pluralidad de la prensa siguen bajo presión, especialmente en contextos de censura, vigilancia y restricciones legales en regímenes autoritarios.
La asociación Digital Content Next expone que será fundamental proteger un ecosistema mediático independiente y robusto para garantizar la integridad y el compromiso periodístico en un entorno cada vez más polarizado.
2. IA: Innovación y desafíos legales
En 2025, juicios clave sobre derechos de autor definirán el uso legal de materiales protegidos en el entrenamiento de modelos de IA.
Un ejemplo de estas demandas es la realizada por los medios canadienses más importantes contra OpenAI por el uso no autorizado de sus reportajes.
3. Distribución de contenido en redes
Las redes sociales atraviesan una reconfiguración en su papel como canales de distribución de contenido.
De acuerdo con el informe de Digital Content Next el declive de X (antes Twitter) y el ascenso de alternativas como Bluesky, con su modelo descentralizado y apoyo al periodismo, están redefiniendo las dinámicas.
A esto se suman los desafíos legales que enfrentan plataformas como Meta, y la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos. Al respecto, Digital Content Next señala que la diversificación de canales será esencial para que los medios alcancen nuevas audiencias y reduzcan su dependencia de plataformas dominantes.
4. Regulaciones antimonopolio a las grandes tecnológicas
El próximo año estará marcado por importantes decisiones regulatorias en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, enfocadas en la publicidad digital y las operaciones de gigantes como Google y Meta.
Digital Content Next considera que estas medidas podrían redistribuir el poder en el mercado digital, permitiendo a los editores recuperar el control sobre sus datos y monetización.
5. Transformación de la publicidad
La eliminación de las cookies de terceros y el aumento de regulaciones centradas en la privacidad han convertido a los datos propios en un activo clave para los medios, expone Digital Content Next.
En tanto, la inteligencia artificial impulsa nuevas estrategias publicitarias, como la personalización avanzada y la optimización dinámica de anuncios, ahonda.