El dioutado panista, Federico Döring, presentará en los próximos días una iniciativa de reforma constitucional para establecer un organismo autónomo encargado de la protección de periodistas en México.
La propuesta busca crear la figura de un ombudsperson especializado en libertad de prensa, con autonomía plena y elegido por mayoría calificada en el Senado.
De acuerdo con Döring, este órgano tendría facultades para recibir denuncias, iniciar investigaciones sobre agresiones a periodistas, garantizar sus derechos laborales y solicitar a la Fiscalía General de la República la atracción de casos que involucren delitos contra comunicadores.
También podría requerir a otras autoridades las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y libertades del gremio.
La iniciativa incluye un punto de quiebre: quien sea declarado responsable de violentar la libertad de expresión o de prensa perdería sus derechos ciudadanos, lo que impediría su postulación a cargos de elección popular o su nombramiento en la administración pública.
Con ello, el legislador panista busca frenar el uso de instituciones estatales como instrumentos de hostigamiento contra la prensa.
El planteamiento surge en un contexto de creciente preocupación por el uso de procesos judiciales contra comunicadores. Según datos de la organización Artículo 19, solo en los primeros siete meses de 2025 se documentaron 51 casos de acoso legal a periodistas y medios, a través de demandas, denuncias o procedimientos administrativos.
Para Döring, contar con un ombudsperson independiente es indispensable frente a un Poder Judicial que, acusa, opera bajo presiones del actual gobierno. “Cuidar a los periodistas es cuidar nuestra democracia”, señaló, al advertir que sin libertad de expresión no es posible garantizar un voto informado ni un debate público abierto.