Cerca de 20 medios de comunicación estadounidenses, incluyendo a las cinco principales cadenas televisivas NBC News, ABC News, CBS News, CNN y Fox News Media, anunciaron su rechazo a la nueva política de prensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que permitiría revocar credenciales a periodistas que publiquen información no autorizada, incluso si no es clasificada.
Las cadenas difundieron un comunicado conjunto en el que declaran que no firmarán los nuevos lineamientos, por considerar que socavan derechos fundamentales como el acceso a la información y la libertad de expresión.
El comunicado advierte que estas restricciones "impedirían a los periodistas mantener informada a la nación sobre temas críticos de seguridad nacional".
“Nos unimos prácticamente a todas las demás organizaciones de noticias en negarnos a aceptar los nuevos requisitos del Pentágono, que restringirían la capacidad de los periodistas para mantener informada a la nación sobre importantes problemas de seguridad nacional”, señala el documento.
A esta postura se sumaron medios como The New York Times, The Associated Press, Reuters, NPR, The Washington Post, The Atlantic, The Guardian, Axios, Wall Street Journal, The Washington Times y Newsmax, entre otros, en desacuerdo con una política que consideran una amenaza directa a la prensa independiente.
La agencia AP señaló que la política "socava la Primera Enmienda y los valores fundamentales del periodismo".
"Las restricciones impiden el acceso del público a la información sobre su gobierno y limitan el derecho de la gente a saber. AP sigue centrada en continuar produciendo una fuerte cobertura independiente del Pentágono en el interés público", agregó.
De acuerdo con el Pentágono, la fecha límite para firmar el documento que ayer y los medios que se nieguen a hacerlo deberán devolver sus pases de prensa y desocupar cualquier espacio asignado dentro del complejo gubernamental en un plazo de 24 horas.