El País alcanzó la cifra de 400 mil suscriptores, desde la implementación de su modelo de suscripción en mayo de 2020, de los cuales la mayoría son suscriptores digitales. La meta se logró de forma anticipada, pues se preveía alcanzar esta cifra hasta finales de 2025.

“El País acaba de superar hace unas semanas los 400 mil suscriptores, una cifra muy importante para el periódico no solo porque confirma a esta cabecera como líder de la prensa española, sino por la simbología del número: en 400 mil estaba la media diaria de difusión en papel hasta la crisis de 2008”, indicó el medio.

Los datos de PRISA arrojan que cerca de 392 mil suscriptores corresponden a la edición digital, mientras que aproximadamente 29 mil eligen la edición impresa y 5 mil optan por la versión en formato PDF.

Pepa Bueno, directora del diario, destacó la importancia de mantener los valores fundamentales del periodismo, como la verificación rigurosa y el contraste de información, en un entorno cada vez más digitalizado. 

“En tiempos de acoso e intentos de deslegitimación de la prensa, superar los 400 mil suscriptores demuestra que sigue absolutamente en vigor nuestro papel como articuladores de las sociedades que quieren conocer la realidad para formarse una opinión”

Por su parte, Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media y de El País, celebró que la meta estratégica de suscriptores proyectada para finales de 2025 se haya alcanzado de forma anticipada.

El País se ha convertido en estos dos últimos años en el medio de referencia europeo por su crecimiento en el número de suscriptores”.

Meta se logra de forma anticipada

Ganar en este plazo la confianza y apoyo de más de 400 mil suscriptores auditados, siguiendo las mejores prácticas del sector, apunta, “es fruto de una sólida estrategia y la ejecución impecable de un equipo excelente. Gracias a ellos, en el primer trimestre del año ya habremos alcanzado el objetivo que nos habíamos marcado en el plan estratégico para finales de 2025", ahondó Núñez.

En su estrategia de expansión, El País ha desarrollado iniciativas como la creación de El País US, una edición enfocada en la comunidad latina en Estados Unidos, y la consolidación de ediciones regionales en México, Colombia, Argentina y Chile.

Adicionalmente, ha innovado con productos como El País Exprés, un formato de noticias breves, y boletines informativos que ya agrupan a 800 mil usuarios.

El uso de inteligencia artificial tambiénha jugado un papel clave en su crecimiento, incluyendo la implementación de un asistente conversacional basado en su archivo histórico.