La Fundación MacArthur anunció que incrementará su tasa de donaciones a un mínimo de 6% en 2025 y 2026, en respuesta a la crisis derivada de la reducción del financiamiento federal en Estados Unidos. 

La medida busca evitar que sectores clave, como medios locales, arte, cultura, protección ambiental, seguridad pública y ciencia, se vean afectados por la falta de recursos.  

"Es momento de aprovechar nuestras reservas para garantizar que el dinero siga fluyendo hacia las organizaciones que más lo necesitan", afirmó John Palfrey, presidente de la Fundación MacArthur. 

Explicó que este incremento no es un límite, sino un piso mínimo, e instó a otras fundaciones a seguir su ejemplo, elevando su tasa de donaciones del 5% obligatorio por ley al 6% o más en los próximos dos años.  

Hasta 25% del financiamiento de organizaciones proviene del gobierno

Palfrey subrayó la importancia del financiamiento gubernamental para las organizaciones sin fines de lucro. 

En promedio, los beneficiarios de la Fundación MacArthur reciben el 12% de sus ingresos de subvenciones federales, pero alrededor de 100 organizaciones dependen de estos fondos para al menos el 25% de su presupuesto.  

De acuerdo con la ONG Candid, el gobierno de Estados Unidos destina 303 mil millones de dólares anuales a más de 100 mil organizaciones estadounidenses sin fines de lucro. Sin embargo, los recortes recientes han puesto en riesgo la continuidad de muchos programas.  

"Sin una respuesta rápida, la reducción del financiamiento podría afectar significativamente la operación de estas organizaciones", advirtió Palfrey.  

Además del aumento en el financiamiento, la Fundación MacArthur enfatizó la necesidad de reducir la carga administrativa para apoyar a los beneficiarios.

"Las organizaciones sin fines de lucro son más resilientes cuando reciben apoyo flexible, cuando se cubren los costos indirectos y cuando se reducen las exigencias burocráticas en los procesos de solicitud y rendición de cuentas", explicó Palfrey.