Google estaría negociando con una "veintena de medios nacionales” un programa piloto de licencias que permitiría usar su producción informativa para entrenar y afinar productos basados en Inteligencia Artificial, de acuerdo con una nota de Bloomberg. 

El plan supondría pagar a las redacciones por un acceso estructurado a sus textos, bases de datos y metadatos.

La estrategia replicaría los pactos confidenciales de Perplexity o de OpenAI con medios como The Atlantic y Financial Times.

Si bien no se han divulgado cifras, actualmente Google tiene un acuerdo de 60 millones de dólares con Reddit para entrenar Gemini y otro con Associated Press para resúmenes noticiosos.

En una entrada corporativa titulada ‘Asociaciones para mejorar nuestro Productos de IA’, Google afirma que su objetivo es “crear colaboraciones mutuamente beneficiosas” y que seguirá “explorando nuevos modelos de intercambio de valor” con el ecosistema editorial.

“Estamos trabajando con un conjunto enfocado de proveedores de contenido para evaluar factores clave, como la utilidad de su contenido y de los mecanismos de entrega como el acceso a la API”, indica Google.

Agrega que también esta colaborando con el ecosistema para explorar nuevos tipos de asociaciones y modelos de intercambio de valor. 

Estos acuerdos ocurren en el contexto en que varios grupos de editores han denunciado que funciones como AI Overviews o resúmenes de IA, afectan el tráfico de los sitios web de medios.