The Washington Post anunció una alianza estratégica con OpenAI que permitirá incorporar contenido periodístico del medio en las respuestas generadas por ChatGPT. Como parte del acuerdo, el asistente de inteligencia artificial destacará fragmentos, citas y enlaces directos a artículos originales del diario, facilitando el acceso a información verificada y contextualizada.

La colaboración forma parte de una iniciativa más amplia de OpenAI para integrar contenidos de más de 160 medios y marcas editoriales en más de 20 idiomas, mediante acuerdos con más de 20 editores de noticias.

“Esta alianza refleja un compromiso compartido por hacer accesible información confiable y objetiva, especialmente en temas complejos o en constante evolución, donde contar con fuentes fidedignas como The Washington Post es crucial”, señaló la compañía tecnológica.

El contenido del medio estadounidense será resaltado en temas clave como política, negocios, tecnología y asuntos internacionales, con atribución clara y acceso al texto completo para los usuarios interesados en profundizar.

“Nos comprometemos a encontrarnos con nuestra audiencia donde esté”, afirmó Peter Elkins-Williams, director de Alianzas Globales de The Washington Post. “Garantizar que los usuarios de ChatGPT puedan acceder a nuestros reportajes refuerza nuestro propósito de estar presentes cuándo, dónde y cómo nuestra audiencia lo necesite”, ahondó.

Por su parte, Varun Shetty, director de Alianzas con Medios en OpenAI, subrayó el alcance de la herramienta. “Más de 500 millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente para resolver dudas de todo tipo. Al asociarnos con medios como The Washington Post, aseguramos que nuestras respuestas se basen en periodismo riguroso y actualizado”.