La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inició este miércoles la undécima edición de SIPConnect, la conferencia que cada año reúne a la industria para debatir transformación digital y sostenibilidad con un llamado a “preservar un periodismo libre, independiente y de calidad", pero al mismo tiempo a reinventar su modelo de negocio.

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, advirtió al inaugurar la conferencia ante más de 160 periodistas, editores, ejecutivos de medios y emprendedores de 19 países de América y Europa, que el oficio atraviesa “un entorno en constante rediseño” en el que la excelencia informativa ya no basta.

“Ya no alcanza con producir buen periodismo, tenemos que encontrar formas sostenibles de financiarlo, escalarlo y distribuirlo”, agregó Dutriz.

Bajo el lema Reinventar el futuro de los medios, la agenda se articula en tres ejes:

  • Explorar — comprender fenómenos como la inteligencia artificial y el consumo hiperfragmentado.
  • Co-crear — fomentar alianzas entre medios, academia y sector tecnológico.
  • Conectar — reconstruir la confianza con audiencias que demandan transparencia y rigor.

Entre los ponentes figuran directivos de The Economist, Infobae, Univision Noticias, The Texas Tribune, Google News Initiative y startups de IA aplicada a la redacción.

Libertad de prensa, condición irrenunciable

Por su parte, Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, destacó no puede haber innovación si los periodistas deben autocensurarse. “Ni sostenibilidad si los medios enfrentan asfixia económica como forma de castigo”, ahondó.

Ambos coincidieron en subrayar que la libertad de prensa debe estar en el centro de cualquier discusión sobre el futuro del periodismo. 

Asimismo, Lauría alertó sobre la “etapa crítica” que vive la región, con leyes ambiguas, campañas de descrédito y periodistas empujados al exilio.

En los próximos días, SIPConnect 2025 ofrecerá presentaciones sobre inteligencia artificial, modelos de negocio, audiencias, nuevos formatos narrativos, libertad de prensa y sostenibilidad y participarán referentes de grandes redacciones, medios independientes, startups tecnológicos y de toda la región.