La organización Ciudadanos Observando advirtió que iniciativas recientes impulsadas por legisladores, en particular del partido Morena, como la que busca criminalizar el uso de memes, stickers y otros contenidos digitales críticos o satíricos contra figuras públicas y símbolos nacionales, representan un riesgo creciente para la libertad de expresión en México.

J. Guadalupe González, vocero de la organización señaló que propuestas como esta están desconectadas de las verdaderas prioridades nacionales y tienden a blindar a los funcionarios del escrutinio público utilizando el derecho penal.

A este respecto, el diputado Armando Corona Arvizu, de Morena, propuso en septiembre una iniciativa llamada en redes como la “Ley Anti-Memes, que propone sancionar con hasta 6 años de prisión a quienes compartan imágenes, audios o videos sin consentimiento, con especial énfasis en aquellos que “ridiculicen” a funcionarios.

Si el contenido se viraliza o la víctima es un servidor público, la pena se duplicaría hasta 12 años.

Corona justificó la medida como una acción contra la “violencia digital”. Sin embargo, diversos sectores la interpretaron como una represalia luego de que se viralizara un meme sobre él tras recibir un manotazo de la mandataria Claudia Sheinbaum durante un evento público.

A esta ofensiva se suma una nueva propuesta del diputado federal Juan Guillermo Rendón, también de Morena, que plantea sancionar con de 3 a 5 años de cárcel y multas económicas a quien “altere la letra o se equivoque” al interpretar el Himno Nacional Mexicano.

Para Ciudadanos Observando, esta iniciativa es una muestra más de una agenda legislativa absurda, enfocada en el simbolismo en lugar de atender problemas estructurales graves.

“Estas iniciativas comparten una intención preocupante: blindar a los políticos de la crítica pública usando leyes penales, algo que va contra la libertad de expresión establecida en la Constitución", señaló González..

Con información de El Sol de San Luis.