La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), emitió un pronunciamiento en el que expresa su “profunda preocupación” por el auge de medidas que intentan silenciar a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en distintos estados del país.

En un comunicado la asociación de juristas subraya que la libertad de expresión es “piedra angular de toda democracia” y un derecho humano protegido tanto por la Constitución como por tratados internacionales suscritos por México.

La BMA identifica cuatro prácticas alarmantes:

  • Uso de instrumentos legales o administrativos para intimidar o sancionar la crítica pública.
  • Intervención arbitraria de instituciones jurídicas para censurar investigaciones periodísticas mediante “censores” designados.
  • Criminalización abierta del ejercicio informativo.
  • Presión desde el poder para inhibir la labor de los medios.

Ante ello, la BMA “hace un enérgico llamado” a los tres órdenes de gobierno para que respeten y garanticen plenamente el derecho a informar y ser informado.

  • Asimismo, insta al Poder Judicial y a los organismos autónomos a actuar “con firmeza” frente a cualquier violación de estos derechos.

  • “La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, reitera su compromiso indeclinable con los principios democráticos, los derechos humanos y el imperio de la ley. No puede haber justicia sin libertad. No puede haber democracia sin voces libres”, expuso Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la BMA.