La edición 2025 de los Premios Digital Media Américas de WAN-IFRA amplía sus categorías e incorpora dos nuevos rubros: Mejor Proyecto de Impacto Social y Mejor Uso de Audio, diseñados para destacar iniciativas que reflejan innovación y compromiso en la región de las Américas.  

La categoría Mejor Proyecto de Impacto Social busca reconocer proyectos periodísticos con un propósito social que hayan generado un impacto positivo en temas medioambientales, sociales o de inclusión.

Los criterios de evaluación incluyen la calidad del proyecto, la medición de resultados e impacto en la audiencia, así como el cumplimiento de sus objetivos.  

Por su parte, la nueva categoría Mejor Uso de Audio sustituye a la anterior categoría de Mejor Pódcast.

Este cambio amplía el enfoque a otras propuestas de formato de audio que no necesariamente son pódcasts, valorando la capacidad para narrar historias de forma concisa y efectiva, mejorar la experiencia del lector y fortalecer el compromiso en línea con la marca de noticias. '

Además, se evaluarán aspectos como la calidad técnica del audio, la producción y su impacto emocional y estético.  

Los Premios Digital Media Américas continúan siendo un referente de excelencia en la industria, destacando las tendencias más relevantes en innovación, generación de ingresos y creación de contenido editorial.  

Los demás categorías son:

  • Mejor Visualización de Datos*
  • Mejor Compromiso de Audiencias*
  • Mejor Sitio Web de Noticias*
  • Mejor Uso de Video*
  • Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales / Reader Revenue*
  • Mejor Newsletter*
  • Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción*
  • Mejor Proyecto de Fact-Checking*
  • Mejor Producto Digital Innovador*
  • Mejor Proyecto de Periodismo Digital

* Los ganadores de estas categorías serán parte de la competencia Mundial de los Premios Digital Media en 2025.

¿Quién puede participar en los Premios Digital Media Américas 2025?

  • Empresas y entidades de la prensa y los medios de comunicación que operen activamente en la industria al rededor del continente americano (Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y Sudamérica)
  • Medios internacionales con operaciones activas en Américas siempre y cuando, el proyecto se haya publicado en algún medio de comunicación de la región
  • Proyectos publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024

La convocatoria para presentar candidaturas estará abierta a partir del 7 de enero de 2025 al 14 de febrero. El 3 de abril se anunciará a los ganadores.

Para participar se debe crear un registro en el enlace y pago una cuita de registro de 100 euros (2 mil pesos).