VANGUARDIA, medio integrante de la Alianza de Medios Mx, fue reconocido en la edición 2025 de los premios Digital Media LATAM, organizados por WAN-IFRA, por su proyecto IAventuras, que vincula el uso de la Inteligencia artificial en la redacción y contó con la participación activa de niñas y niños en la creación de contenidos periodísticos.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, en el marco de la conferencia anual de WAN-IFRA en América Latina. 

Este año, la competencia reunió más de 150 proyectos de 16 países del continente, destacando iniciativas que replantean los flujos de trabajo y la conexión con las audiencias mediante enfoques disruptivos.

IAventuras fue galardonado en la categoría Mejor Uso de Inteligencia Artificial en Redacciones (medios regionales), junto a destacados proyectos como Así nos habló Milei (LA NACION, Argentina), Irineu (O GLOBO, Brasil), y RedactIA (TN - ARTEAR, Argentina).

La iniciativa de VANGUARDIA se distingue por un enfoque editorial, educativo y comunitario que mediante la creación colectiva de historias entre periodistas, diseñadores y las infancias busca responder a una pregunta esencial: ¿cómo formar a los lectores del mañana desde el presente?

A través de talleres estructurados en cinco etapas —personaje, mundo, misión, conflicto y desenlace—, niñas y niños aprendieron a construir relatos e ilustraciones utilizando herramientas de IA como ChatGPT y MidJourney, acompañados por profesionales del medio con experiencia en narrativas digitales e infantiles.

Como resultado, más de 20 cuentos originales fueron publicados en Big Vang, el vertical infantil de VANGUARDIA. Además de la edición digital e impresa del periódico, también fueron llevadas a un podcast especial, enriquecido con tecnología de Text-to-Speech, ilustraciones generadas por inteligencia artificial y edición narrativa desde la redacción.

La implementación del proyecto alcanzó espacios educativos como Harmony School,donde se integró al programa Writers Program, y actividades comunitarias como el campamento de verano Chibidú. 

Además, durante la celebración del Día del Niño, el equipo de VANGUARDIA organizó una intervención urbana en colaboración con el programa municipal La Ruta Recreativa.

Más de 200 niñas y niños participaron en la creación de un mural en la fachada del periódico, mientras se distribuían gratuitamente ejemplares impresos de Big Vang, llevando el periodismo infantil al espacio público y fortaleciendo el vínculo comunitario.

Se suma a premios internacionales

IAventuras fue liderado por Kowanin Silva, directora editorial; César Gaytán, coordinador de innovación editorial; y María Fernanda Moreno, quien se desempeñó como diseñadora de experiencia editorial en VANGUARDIA, entre otros profesionales del medio.

Este reconocimiento se suma a la trayectoria galardonada de VANGUARDIA, que acumula más de 160 premios en dos décadas, incluyendo 17 internacionales. En años recientes, el medio ha sido distinguido por proyectos como Only the Young (2024) y Candidatum (mención honorífica en 2018).