El Departamento de Defensa retiró las credenciales a decenas de periodistas que cubrían de forma permanente el Pentágono y que se negaron a firmar un nuevo lineamiento que implica que la información de los medios deberá ser autorizada por las autoridades, incluso si no es clasificada.  

Al finalizar el plazo establecido, ayer a las 4:00 p.m. hora local, entre 40 y 50 periodistas abandonaron juntos las oficinas que ocuparon por décadas dentro del Pentágono, llevándose consigo sus pertenencias en una escena que recuerda las purgas autoritarias contra la prensa en otros contextos.

La Asociación de Prensa del Pentágono calificó lo sucedido como "un día oscuro para la libertad de prensa que genera preocupaciones sobre el debilitamiento del compromiso de Estados Unidos hacia la transparencia en el gobierno, en la rendición pública de cuentas del Pentágono y en la libertad de expresión para todos".

“El Departamento de Defensa confiscó las credenciales de los reporteros de virtualmente cada organización grande de medios de EU”, denunció en un comunicado.

Según la Asociación de Prensa del Pentágono, los nuevos lineamientos criminalizan implícitamente el ejercicio del periodismo sobre temas de seguridad nacional.

Amenaza al periodismo independiente

Las nuevas normas impuestas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ex presentador de Fox News, exigen a los periodistas firmar una aceptación explícita de reglas que condicionan su permanencia en el Pentágono al tipo de información que publican.

La medida ha sido ampliamente rechazada por medios como NBC News, CNN, The New York Times, AP, Reuters, NPR, The Washington Post, entre otros, por representar una grave amenaza a la libertad de expresión, al derecho a la información y a los principios básicos del periodismo independiente.

El secretario Hegseth defendió las nuevas reglas como “de sentido común” y aseguró que la firma del documento solo representa un reconocimiento, no una aceptación de fondo. Sin embargo, los periodistas y organizaciones de medios sostienen que el objetivo de estas medidas es disuadir la cobertura crítica y el acceso libre a información relevante para la ciudadanía.

La Asociación de Prensa del Pentágono, que durante décadas ha colaborado con administraciones de todos los signos políticos, advirtió que esta decisión sienta un peligroso precedente para el periodismo en Estados Unidos y debilita el compromiso del país con la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas.