El medio especializado en noticias políticas, Politico, dio a conocer su Asistente de Inteligencia Política, una herramienta de inteligencia artificial que permite a los suscriptores de Politico Pro generar informes detallados de políticas públicas a partir de datos exclusivos extraídos de los informes y análisis del medio.

De acuerdo con Joshua Benton, de Nieman Lab, la herramienta ofrece una capacidad similar a la "investigación profunda" de ChatGPT, pero con la ventaja de estar respaldada por el archivo informativo de Politico, garantizando así un mayor rigor y precisión en sus resultados.

Lea el artículo completo en el enlace.

El Asistente de Inteligencia Política es el resultado de una alianza entre Politico y la startup Capitol AI. Su tecnología se basa en modelos de inteligencia artificial especializados en investigación profunda, lo que permite que el sistema analizar grandes volúmenes de información y refinar su razonamiento para ofrecer respuestas estructuradas y coherentes. 

A diferencia de los chatbots tradicionales, estos modelos requieren más tiempo para procesar la información, con tiempos de respuesta que pueden oscilar entre dos y treinta minutos. Sin embargo, el resultado final es significativamente más preciso y elaborado.

Una oportunidad para los medios especializados

Benton expuso que como Politico, muchos otros medios poseen archivos que podrían alimentar este tipo de investigaciones profundas y mejorar su oferta de valor.

Como ejemplo, refirió los archivos del New York Times que podrían utilizarse para responder consultas sobre la historia del siglo XX, mientras que bases de datos de sitios como ESPN.com podrían generar análisis deportivos detallados.

“Los sitios específicos de la industria podrían abordar muchas preguntas de alto apalancamiento. Un buen periódico metropolitano o una revista de negocios tiene un tremendo conjunto de información. Y todos estos podrían ser más poderosos a través de la capacitación en conjuntos de datos a medida”, comentó Benton.