El conglomerado Ziff Davis presentó una demanda ante un tribunal federal de Delaware contra OpenAI, respaldada por Microsoft, por el uso no autorizado de sus publicaciones para entrenar sistemas de inteligencia artificial.
Dee acuerdo con una nota de The Verge, la querella sostiene que OpenAI “explotó de manera intencional y constante” material protegido sin licencia.
Con ello, la empresa se suma a las demandas interpuestas por The New York Times, The Intercept, Raw Story, AlterNet y un consorcio de medios canadienses.
Ziff Davis es propietaria de cabeceras tecnológicas como CNET, PCMag, IGN, ZDNet y del sitio de salud Everyday Health y el blog de noticias Mashable, marcas que publican cerca de dos millones de artículos nuevos al año y registra unos 292 millones de visitas mensuales.
Esto la convierte en uno de los mayores editores que han demandado a OpenAI hasta ahora.
En la demanda, la empresa alega que OpenAI creó “copias exactas” de sus textos pese a que los rastreadores de la firma recibieron instrucciones explícitas en el archivo robots.txt para no raspar su contenido, y acusa a la desarrolladora de IA de eliminar la información de copyright incrustada en los textos.
Ziff Davis asegura haber encontrado “cientos de copias completas” de sus artículos dentro de la muestra pública del conjunto de datos WebText, en los que se basan modelos como GPT-3.5 y GPT-4, lo que, a su juicio, confirma el uso sistemático de su obra sin autorización.
Entre las medidas solicitadas al juzgado figuran una orden que impida a OpenAI seguir “explotando” las obras del grupo y la destrucción de cualquier dataset o modelo que contenga su contenido.
OpenAI, por su parte, declaró que sus modelos “impulsan la innovación” y se entrenan con datos de dominio público “basados en el uso justo”, negando haber violado la ley de copyright.