La Alianza de Medios Mx expresó su preocupación por las nuevas medidas cautelares dictadas el 15 de julio por la jueza interina Ana Maribel de Atocha Huitz May contra el periodista Jorge Luis González Valdez y Tribuna Campeche y advirtió que instauran “una forma de censura previa incompatible con la libertad de expresión”.
La resolución prohíbe al reportero mencionar a la gobernadora Layda Sansores y somete cualquier contenido relacionado con ella a la aprobación de un interventor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia estatal.
La organización recuerda que, apenas el 9 de julio, un tribunal federal declaró inconstitucionales las restricciones que impedían a González Valdez ejercer el periodismo y obligaban al cierre de la plataforma digital del medio.Pese a ello, la nueva orden reincide en limitar la cobertura crítica mediante controles previos que contravienen estándares nacionales e internacionales.
La Alianza de Medios Mx rechazó “categóricamente” el uso del sistema de justicia para condicionar el trabajo periodístico, exigió respeto al debido proceso y llamó a los poderes judiciales, locales y federales, a evitar que cualquier autoridad utilice los tribunales para silenciar voces críticas.
Añadió que el caso evidencia la urgencia de reforzar garantías para que los periodistas mexicanos reporten sin presiones ni represalias.