Comunicadores de diversos medios en la ciudad de Iguala, Guerrero, solicitaron la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum luego de recibir amenazas de muerte por parte de integrantes del crimen organizado. 

Las intimidaciones se desataron tras la cobertura del ataque armado contra el abogado y activista Anselmo Bautista Martínez, ocurrido el pasado viernes.

De acuerdo con medios nacionales, el defensor de derechos humanos, Bautista Martínez, fue asesinado a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Iguala, después de presentar una denuncia contra dos agentes del Ministerio Público.

El sábado, falleció a causa de las heridas en un hospital del ISSSTE.

Los periodistas que cubren la fuente señalaron que a partir de ese momento, comenzaron a recibir llamadas con amenazas contra sus familias si publicaban la noticia.

Durante el acto conmemorativo del 87 aniversario del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP), celebrado en Chilpancingo, se alertó que esta presión no solo ocurre en Iguala, sino también en Taxco y diversas poblaciones de Tierra Caliente.

Uno de los presentes destacó que en al menos 85 municipios del estado se han establecido "zonas silenciadas", donde ya no se puede ejercer el periodismo de forma segura.

Jesús Lezama, dirigente de la sección 17 del SNRP, advirtió que Guerrero se mantiene como uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo, con múltiples casos de asesinatos, agresiones y censura por parte tanto del sistema público como del crimen organizado.