Guardian Media Group y OpenAI anunciaron el viernes una alianza estratégica que permitirá a la empresa de inteligencia artificial compartir contenido del medio con atribución, garantizando transparencia y enlaces directos a las publicaciones originales de The Guardian.
En un comunicado, OpenAI expuso que la colaboración ofrecerá a los 300 millones de usuarios semanales de ChatGPT acceso directo a resúmenes ampliados de los reportes periodísticos de The Guardian, con el objetivo de acercar a una audiencia global información confiable y de alta calidad.
Guardian Media Group, editor de theguardian.com y del periódico The Guardian, busca con esta asociación fortalecer su presencia digital y llegar a nuevos públicos interesados en su labor informativa.
“El acuerdo con OpenAI reconoce el valor y los derechos de propiedad intelectual de nuestro periodismo premiado, al tiempo que nos permite expandir nuestro impacto y conectar con audiencias a través de plataformas innovadoras”, señaló Keith Underwood, director financiero y de operaciones de Guardian Media Group.
Uso supervisado de la IA
El anuncio de la alianza se produce un año después de que The Guardian estableciera su estrategia frente a la inteligencia artificial, la cual incluyó la creación de un grupo de trabajo para evaluar sus riesgos y oportunidades, así como la redacción de principios que rigen su uso dentro del medio.
Este enfoque se basa en el compromiso de aplicar la IA generativa bajo supervisión humana, asegurando que su implementación beneficie tanto a los lectores como al modelo de negocio y misión editorial del medio.
Como parte del acuerdo, The Guardian implementará ChatGPT Enterprise en sus operaciones, con el fin de desarrollar nuevas herramientas, productos y funcionalidades que optimicen tanto la experiencia de sus lectores como sus procesos internos.
Con esta alianza, The Guardian se suma a un creciente número de medios que exploran la colaboración con empresas de inteligencia artificial para mantener la sostenibilidad del periodismo en el ecosistema digital, asegurando que su contenido se difunda con transparencia y respeto a los derechos de autor.
Con esta alianza OpenAI suma ya acuerdos con 13 grandes grupos con más de 100 marcas a nivel global.
Estas asociaciones incluyen a :
- Hearst en octubre de 2024
- Condé Nast en agosto de 2024
- Time en junio de 2024
- The Atlantic en mayo de 2024
- Vox Media en mayo de 2024
- News Corporation en mayo de 2024
- Dotdash Meredith en mayo de 2024
- Financial Times en abril de 2024
- Le Monde en marzo de 2024
- Grupo Prisa en marzo de 2024
- Axel Springer en diciembre de 2023
- Associated Press en julio de 2023
En contraste, grupos de medios en India y Canadá y el New York Times han demandado a OpenAI por el uso indebido, es decir, sin pago ni atribución, de sus contenidos.