En una nueva edición de las Charlas AMMx, organizadas por la Alianza de Medios en exclusiva para los socios, Ignacio Zaccagnino, gerente de medios en Nomadic con más de 17 años de experiencia en la industria, compartió estrategias para mantener la relevancia editorial frente a los desafíos del entorno digital en 2025.

Ante más de 90 periodistas y editores del país, Zaccagnino expuso el papel central que hoy ocupa Google Discover, al concentrar más del 75% del tráfico en muchos medios latinoamericanos. Destacó la importancia de entender cómo opera esa fuente, así como de diversificar canales y generar contenido local, original y útil para la audiencia.

Uno de los temas relevantes fue el impacto de Google AI Overview (AIO), el sistema de generación automática de respuestas por inteligencia artificial.

Aunque todavía no despliega respuestas para noticias de última hora, ha modificado las reglas del SEO. “Ya no basta con estar en el primer lugar del buscador. Ahora es necesario ser citado por la IA de Google”, advirtió.

Zaccagnino presentó casos recientes en los que medios oficiales y plataformas como la NBA logran posicionarse mejor que sitios de noticias al publicar directamente sus contenidos o tomar cables de agencia, lo que refuerza la necesidad de apostar por el contenido original, desde el enfoque hasta el formato.

En ese marco, explicó la relevancia de aplicar los principios de E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, and Trust), que Google utiliza como criterios de calidad. “No solo importa qué se publica, sino quién lo firma, su trayectoria y la claridad con que ese conocimiento queda demostrado ante el buscador”, afirma.

Para apoyar a las redacciones, compartió herramientas desarrolladas por Nomadic que permiten analizar visibilidad por palabra clave, detectar oportunidades temáticas y optimizar contenido. Recalcó que no hay plazos fijos para ver resultados, pero que la capacidad de adaptación basada en datos y la estrategia temática son esenciales para crecer.

“Discover es hoy la principal puerta de entrada de nuevas audiencias, pero también un espacio para construir comunidad. Los medios que entiendan eso, y logren adaptar su estrategia sin perder su identidad, serán los que mejor naveguen este nuevo escenario”, señaló.

Durante la charla, delineó un conjunto de recomendaciones clave para afrontar los retos actuales sin perder la esencia periodística.

Desde cómo destacar en Discover hasta cómo generar conexión con los lectores, estas acciones responden a una pregunta urgente: ¿cómo seguir siendo relevantes cuando los algoritmos y la IA transforman el ecosistema? Estas son las claves que propuso:

  1. Crear contenido original y relevante
  2. Optimizar para Google Discover
  3. Cuidar el E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza)
  4. Reforzar las páginas de autor
  5. Usar títulos precisos, útiles y testeados
  6. Aprovechar los datos para detectar patrones
  7. No depender de una sola fuente de tráfico
  8. Medir el valor del contenido de agencia
  9. Construir comunidad, no solo audiencia
  10. Adaptar sin perder identidad

Con esta sesión, la Alianza de Medios continúa impulsando espacios de formación práctica para fortalecer el trabajo periodístico frente a los cambios tecnológicos, con foco en la calidad, la innovación y la colaboración entre redacciones.

Si quieres ser parte de AMMx y sumarte a esta comunidad de medios que impulsa la colaboración, la capacitación y la innovación periodística en México, escribe a contacto@alianzademediosmx.org para conocer los requisitos de afiliación.