Tras concluir tres foros ciudadanos sobre la reforma al Código Penal en materia de ciberseguridad, el Congreso de Puebla difundió un proyecto de corrección al artículo 480, que castiga el asedio digital.
La iniciativa, apoyada por Morena y sus aliados, sustituye la redacción original, criticada por ambigua y violatoria del principio de taxatividad, por un texto que define la conducta como la “realización reiterada o sistemática de actos de contacto, vigilancia, hostigamiento o intimidación” con la finalidad de alterar gravemente la vida cotidiana o menoscabar la integridad física o emocional de la víctima.
El borrador introduce dos cambios centrales, el primero, ordena a la autoridad valorar contexto, frecuencia, medios y daño para acreditar el delito y establece que la acción penal se ejercerá solo a petición de parte, salvo cuando se trate de menores o personas incapaces.
El segundo cambio, excluye del tipo penal expresiones amparadas por la libertad de prensa y la crítica a asuntos de interés público, con lo que los servidores públicos quedarían impedidos de denunciar por ciberasedio.
Las sanciones se mantienen sin variación en once meses a tres años de prisión y multa de 50 a 300 UMAs, punto que el PAN calificó de “desproporcionado” y regresivo.
Piden abrogar artículo 480
El PAN y organizaciones civiles insistieron en que la única vía para salvaguardar la libertad de expresión es abrogar por completo el artículo 480 y elaborar una ley específica contra el acoso digital que no penalice la crítica periodística ni el debate ciudadano.
Por su parte, el diputado Rafael Micalco comparó la pena con la prevista para delitos como estupro, mientras la legisladora Susana Riestra afirmó que “se repiten vicios de inconstitucionalidad”.
En tanto, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, defendió el texto como “perfectible” y subrayó que, por restricciones reglamentarias, la derogación del artículo no puede votarse en el periodo ordinario vigente; no obstante, ofreció abrir la propuesta a nuevas observaciones de todas las bancadas.
Con información del Sol de Puebla