La cadena pública británica BBC defendió su imparcialidad ante el escándalo por la edición de un documental sobre el presidente estadounidense Donald Trump durante los eventos del capitolio en enero de 2021, que llevó a la dimisión de dos cabezas del medio el fin de semana, al mismo tiempo que enfrenta una posible demanda por mil millones de dólares de parte de Trump.
De acuerdo con la BBC, el director general saliente, Tim Davie, habló junto con el presidente de la BBC, Samir Shah, con el personal durante 40 minutos, en los que exhortó al personal a 'luchar por nuestro periodismo'.
El detonante fue un episodio del programa “Panorama”, que, según un memorando interno filtrado por The Telegraph, habría manipulado la edición de un discurso de Trump previo al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, dando la impresión de que el presidente de EU incitó directamente a la violencia.
La BBC reconoció un "error de juicio" en la edición del material, sin embargo, negó que hubiera intencionalidad de manipulación o parcialidad editorial.
Samir Shah, presidente del Consejo de la BBC, desestimó las acusaciones de sesgo sistemático calificándolas como "simplemente falsas" y anunció nuevas medidas para reforzar la credibilidad editorial.
De acuerdo con una comunicación de la BBC, entre las medidas, se encuentran la creación de una dirección específica para Documentales Informativos y Periodismo de Formato Largo, y una unidad de investigación digital para verificar identidades y fuentes en redes sociales.
En paralelo, los abogados de Trump enviaron una carta formal exigiendo una disculpa pública, una compensación y la corrección del documental antes del jueves, advirtiendo que, de no cumplirse, presentarán una demanda por mil millones de dólares por daños financieros y reputacionales.
La presión llevó el fin de semana a la dimisión del director general de la BBC, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, quienes admitieron fallas en el proceso de edición pero defendieron la integridad de la organización.
En tanto, Trump celebró en redes sociales las dimisiones y acusó a la BBC de “periodismo corrupto”.







