La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica y Cañete detuvieron, el viernes 16 de mayo, a Pablo Echeverría, presunto autor de asesinato material del periodista peruano Gastón Medina.

El operativo fue dirigido por la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica y Cañete, según informó el Ministerio Público en la red social X.

Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, fue asesinado a balazos en la puerta de su casa. Organizaciones como la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) ya habían advertido que el comunicador recibía amenazas desde 2022. 

Echeverría, señalado como autor material de los disparos que acabaron con la vida de Gastón Medina el pasado 20 de enero, fue trasladado a dependencias de la División de Investigación Criminal para su interrogatorio mientras el Ministerio Público reúne los elementos que sustenten un pedido de prisión preventiva.

El arresto se produce pocos días después de que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la ANP, el Consejo de la Prensa Peruana y el Instituto Prensa y Sociedad solicitaran a la fiscal general Delia Espinoza una reunión urgente para conocer los avances en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas Gastón Medina y Raúl Celis.

Los gremios alertaron que 2025 “se perfila como uno de los años más letales para la prensa peruana”. 

La detención preliminar de Echeverría representa el primer avance sustancial en el caso; no obstante, las organizaciones de prensa insisten en que las autoridades deben esclarecer el móvil, identificar a los autores intelectuales y garantizar justicia para frenar la ola de violencia contra periodistas en el país.