El periodista salvadoreño Mario Guevara, fue deportado de Estados Unidos a El Salvador tras pasar varios meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con CNN.
Guevara, reconocido por su cobertura de redadas migratorias y transmisiones en vivo en zonas de alto conflicto para comunidades latinas, fue arrestado mientras documentaba una protesta del movimiento “No Kings” en el área de Atlanta.
Aunque los cargos penales en su contra fueron retirados y un juez de inmigración había autorizado su liberación bajo fianza desde julio, las autoridades migratorias estadounidenses mantuvieron su detención y avanzaron con su proceso de deportación.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) confirmó que la deportación ocurrió la madrugada del viernes.
La decisión se dio luego de que la Junta de Apelaciones de Inmigración cerrara su caso el pasado 19 de septiembre, ordenando su remoción definitiva del país.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) , organización que representa legalmente a Guevara, intentó frenar la deportación con una orden judicial de emergencia, que fue rechazada a inicios de esta semana.
“El trato a Mario debería aterrorizar a cualquier persona que se preocupe por una prensa libre. Los periodistas no deberían temer represalias del gobierno, incluida la detención prolongada, por informar sobre actividades gubernamentales”, dijo Scarlet Kim, abogada principal del Proyecto de Discurso, Privacidad y Tecnología de la ACLU.