El medio de comunicación venezolano El Pitazo denunció la caída total de su sitio web, elpitazo.net, desde el pasado jueves, 21 de noviembre, y el borrado de la totalidad de su historial informativo en el servidor que lo alojaba, propiedad de la empresa alemana Contabo.

En el comunicado, la junta directiva de El Pitazo, reconocido por su labor periodística crítica en un entorno sumamente adverso,  señala que Contabo, con sede en Múnich, les notificó que "toda la información que estaba ahí guardada ha sido borrada y que no saben cómo ocurrió".

El Pitazo recuerda que, a lo largo de sus casi 11 años de existencia, ha sido objeto de múltiples ataques y bloqueos por parte de entes controlados por el régimen de Nicolás Maduro. Previamente, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) había ordenado el bloqueo de cuatro dominios del medio: elpitazo.com, elpitazo.info, elpitazo.ml y elpitazo.net.

Sin embargo, el incidente actual marca un precedente alarmante, ya que representa la pérdida de todo el acervo periodístico.

"Lamentablemente, esta acción se alinea muy bien con las intenciones de censura de un régimen violador de DDHH y de empresas y personas involucradas en hechos de corrupción que quieren ver desaparecer los contenidos de investigación publicados por El Pitazo en estos casi 11 años," afirmó el medio en un comunicado.

Desde el incidente, El Pitazo ha intentado obtener explicaciones de Contabo, sin éxito. El sábado, 22 de noviembre, se envió una carta a la directiva de la empresa, incluyendo a su CEO, Stephan Wolfram, y al vicepresidente de Finanzas, Mario Wilhelm, solicitando una solución inmediata.

Hasta este lunes, 24 de noviembre, no han recibido respuesta. El medio denuncia que este hecho afecta gravemente las libertades de expresión e información de periodistas y ciudadanos venezolanos, además de una severa afectación económica.

El equipo de El Pitazo señaló que está trabajando de urgencia para montar una nueva página web y un blog en otro servidor. Mientras tanto, mantienen activos sus canales de información a través de sus redes sociales y el canal de YouTube de El Pitazo.