El periodismo local en Estados Unidos sigue debilitándose, pues de acuerdo con el más reciente informe sobre el Estado de las Noticias Locales, casi 40% de todos los periódicos locales del país han desaparecido en las últimas dos décadas.

Solo en el último año, más de 130 cerraron sus puertas, dejando a alrededor de 50 millones de personas con acceso limitado, o nulo, a noticias locales confiables.

Este deterioro afecta a comunidades rurales y suburbanas, dando lugar a un preocupante crecimiento de los llamados desiertos informativos, es decir, zonas sin cobertura periodística consistente. 

En 2005, existían poco más de 150 condados sin medio local, pero en 2025, la cifra aumentó a 213.

Mientras que en otros mil 524 condados solo queda un medio operando, usualmente un semanario impreso de baja frecuencia.

El estudio subraya que, si bien han surgido más de 300 startups en los últimos cinco años, apoyados por filantropía o políticas públicas estatales, su distribución es particularmente urbana y no alcanza a compensar el colapso de medios en otras regiones del país.

Circulación y empleos se desploman

Por su parte, el informe señala que la circulación impresa ha caído 70% desde 2005, lo que equivale a una pérdida de 80 millones de ejemplares, en tanto el tráfico digital se ha desplomado, pues las visitas únicas mensuales a los sitios web de los 100 periódicos más grandes han caído más de 40% en los últimos cuatro años.

Por otro lado, el empleo en periódicos se ha reducido en más de 75% desde 2005 y solo en el último año, el número total de empleos cayó otro 7%

Parte de estos resultados responden a la anulación de más de mil millones de dólares en fondos previamente asignados a la Corporación para la Radiodifusión Pública, que eliminó el financiamiento federal para las estaciones afiliadas a NPR y PBS, afectando especialmente a las zonas rurales.