La organización estadounidense Freedom of the Press Foundation (FPF) advirtió que llevará a los tribunales a Paramount Global si el conglomerado accede a un arreglo económico con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien reclama 20 mil millones de dólares por la emisión de un especial electoral de 60 Minutes en 2024.
Dado que FPF, conocida por su defensa del periodismo de investigación y la transparencia gubernamental, es accionista de Paramount Global, adelantó que de confirmarse un pacto, hará valer sus derechos como accionista y convocará a otros inversionistas a sumarse a la acción legal.
En una carta dirigida a Shari Redstone, presidenta de Paramount, el director de defensa de FPF, Seth Stern, calificó la demanda de Trump como “infundada” y sostuvo que un eventual acuerdo equivaldría a “lavar sobornos a través del sistema judicial”.
Lea la carta en el enlace.
Stern subrayó que ceder “no solo dañaría la reputación de CBS, sino que también podría exponer a los ejecutivos de Paramount a violaciones legales”, en alusión a una reciente advertencia de tres senadores estadounidenses.
“Cuando diriges una sala de redacción tienes la obligación de proteger la Primera Enmienda, no de abandonarla para engrosar tus bolsillos”, reprochó Stern, tras recordar que el papel de las corporaciones periodísticas “no es negociar los derechos de la prensa, sino defenderlos”.
Presión política en aumento
La amenaza se produce luego de que el senador independiente Bernie Sanders y ocho senadores demócratas enviaran una misiva similar a Redstone. En ella calificaron la demanda de Trump como “un intento descarado de intimidar a los medios de comunicación”.
El documento lleva las firmas, entre otros, de Elizabeth Warren, Dick Durbin y Richard Blumenthal.
El origen del litigio es un programa especial en horario estelar emitido en octubre de 2024 que incluyó entrevistas con la entonces candidata demócrata Kamala Harris y su compañero de fórmula Tim Walz.
Trump alega que la pieza fue difamatoria y perjudicó su campaña presidencial.