El periodismo investigativo de calidad es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia al promover la transparencia. A través de investigaciones que sacan a la luz temas cruciales, periodistas han escrito libros que narran historias basadas en hechos reales y que han moldeado el panorama mediático contemporáneo.
A continuación, se presenta un breve resumen de una selección de obras destacadas que reflejan el impacto del periodismo en nuestra sociedad:
Causa de muerte: cuestionar al poder (2023) - Alejandra Ibarra Chaoul
Este libro examina la violencia letal contra periodistas en México, destacando los riesgos que enfrentan al desafiar a las élites locales. Ibarra Chaoul perfila a reporteros asesinados por su labor informativa y analiza los factores que los pusieron en peligro, ofreciendo un testimonio sobre la importancia de la libertad de prensa.
San Fernando: última parada (2023) - Marcela Turati
Turati investiga las desapariciones masivas en San Fernando, Tamaulipas, donde en 2011 se hallaron fosas comunes con 193 cadáveres. Este libro ofrece una mirada profunda a las víctimas y las circunstancias que llevaron a esta tragedia, reflejando la crisis de derechos humanos en la región.
Frente al Poder / Collision of Power (2023) - Martin Baron
Martin Baron, exdirector ejecutivo de The Washington Post, detalla su liderazgo durante eventos clave como la cobertura de la interferencia rusa en las elecciones de 2016 y las relaciones con la administración Trump. El libro destaca la importancia del periodismo independiente frente a las presiones políticas.
Sala de prensa confidencial / Newsroom Confidential (2022) - Margaret Sullivan
En este libro, Sullivan reflexiona sobre su carrera como editora pública de The New York Times, abordando temas como la ética periodística, la credibilidad de los medios y los desafíos de la industria en la era digital.
La Llamada (2022) - Leila Guerriero
La periodista argentina Leila Guerriero explora los crímenes de violencia sexual cometidos contra mujeres secuestradas durante la dictadura argentina. A través de entrevistas y narraciones detalladas, captura experiencias y emociones.
The Times: Cómo el periódico de referencia sobrevivió al escándalo, al desprecio y a la transformación del periodismo (2022) - Adam Nagourney
Nagourney analiza la evolución de The New York Times enfrentando desafíos como escándalos internos, cambios tecnológicos y la transformación del periodismo en la era digital. El libro ofrece una crónica detallada de cómo el periódico ha navegado por tiempos turbulentos para mantenerse relevante.
El Tren de Aragua (2023) - Ronna Rísquez
Rísquez realiza una investigación exhaustiva sobre la organización criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua, que ha extendido su influencia más allá de Venezuela. El libro documenta la estructura y operaciones de este grupo y su impacto en América Latina.
Aburto. Testimonios desde Almoloya, el infierno de hielo (2022) - Laura Sánchez Ley
Sánchez Ley explora las irregularidades en la investigación del asesinato del candidato presidencial mexicano Luis Donaldo Colosio en 1994. A través de cartas, llamadas y entrevistas, presenta una perspectiva crítica sobre el proceso judicial y las circunstancias que rodearon el caso de Mario Aburto.
Niña invisible / Invisible Child (2021) - Andrea Elliott
Elliott narra la vida de Dasani Coates, una niña que crece en la pobreza y la falta de vivienda en Nueva York. Este libro explora temas como la desigualdad, el racismo sistémico y la resiliencia de una familia enfrentando adversidades.
Engaño / Hoax (2020) - Brian Stelter
Stelter examina la relación entre Fox News y el expresidente Donald Trump, analizando cómo la cadena de noticias influyó en la política estadounidense y viceversa. El libro ofrece una visión crítica de la cobertura mediática y su impacto en la democracia.
Guerra / War (2020) - Bob Woodward
En este libro, Woodward analiza las decisiones de política exterior y militar de la administración Obama, centándose en los conflictos en Irak y Afganistán. Ofrece detalles internos sobre las deliberaciones y estrategias gubernamentales.
Ella dijo / She Said (2019) - Jodi Kantor y Megan Twohey
Kantor y Twohey documentan su investigación sobre las acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein, exponiendo la cultura de silencio en Hollywood. Su trabajo fue fundamental para el movimiento #MeToo, subrayando el impacto del periodismo en la lucha por la justicia.