Más de cien medios internacionales y asociaciones de periodistas signaron un comunicado pidiendo al gobierno estadounidense anular el plan para reducir la duración de las visas de periodistas extranjeros a 240 días en ese país.
Entre los medios firmantes se encuentran las agencias EFE, Reuters y AFP, la Unión Europea de Radiodifusión, la Alianza Informativa Latinoamericana, la televisión australiana ABC, Radio Televisión Española (RTVE), el Grupo Vocento, Reporteros Sin Fronteras y el Comité de Protección de Periodistas.
Por su parte, en días recientes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que el plan del gobierno de Estados Unidos para acotar la vigencia de visas y permisos de trabajo de corresponsales extranjeros podría abrir la puerta a presiones y censura indirecta.
“La propuesta de limitar los visados a 240 días alteraría un sistema ya probado, crearía inestabilidad para los corresponsales y sus familias, y reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura procedente de EU”, expusieron los firmantes en la misiva.
Ahondaron en que los actuales visados tipo I que dan estancias hasta por cinco años han profundizado el conocimiento de los periodistas foráneos, así como “redes de confianza y la inmersión contextual necesarios para explicar Estados Unidos a las audiencias globales”.
De acuerdo con la Agencia EFE, los firmantes consideran que acortar a menos de un año los visados empeorará la información sobre EU, con lo que “naciones rivales y poderosos adversarios no perderán tiempo en llenar ese vacío con relatos sobre Estados Unidos que sirvan a sus propios intereses antes que a la verdad”.