Tres redacciones centroamericanas aumentaron sus ingresos digitales y fortalecieron su sostenibilidad gracias al Acelerador de Ingresos Digitales.

El programa gestionado por la Sociedad Interamericana de Prensa, apoyado por Google News Initiative y ejecutado por la agencia Marktube Group, acompañó a los medios mediante asesoría técnica y mentorías personalizadas.

La Prensa Libre de Guatemala optimizó datos estructurados y Core Web Vitals y corrigió problemas de indexación.

Entre los resultados observados por el medio tras el programa se encuentran un aumento de 40% en los ingresos programáticos del medio.

“Detectamos cuellos de botella técnicos y alineamos negocio y estrategia digital en métricas medibles”, subrayó Joan Lima, coordinadora digital de La Prensa Libre.

Por su parte, dos medios de El Salvador reportaron mejoras en sus ingresos y estrategias de monetización.

La Prensa Gráfica reformuló su portafolio comercial con un modelo consultivo basado en Google Analytics, con ello, aumentó 14% sus ingresos frente a 2024 y sumó cinco marcas globales.

“El acompañamiento y las mentorías fueron decisivos para sostenernos y crecer”, dijo Liliana Flamenco, responsable de proyectos.

En tanto, el Diario de Hoy ajustó código y usabilidad, elevando 20 puntos el rendimiento del sitio y 2% el CTR.

Pasamos de intuiciones a decisiones basadas en datos; el paso es clave para la rentabilidad digital”, apuntó Santiago Gómez, project manager.

Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, dijo que la experiencia confirma que “con asesoría estratégica y mentalidad abierta se puede blindar la independencia económica, incluso en entornos adversos”.

Por su parte, Rodrigo Bonilla, líder de alianzas de noticias para Hispanoamérica de Google, dijo que “los números demuestran que estas alianzas generan un impacto transformador en el ecosistema de noticias”.