La saturación de contenido y la fatiga de noticias obliga a los medios a destacarse en calidad, relevancia y conexión con sus audiencias, por lo que más de la mitad de los medios encuestados por The Reuters Institute prevén ofrecer nuevos productos y propuestas.

Según el informe ‘Periodismo y Tecnología, Tendencias y Predicciones 2025’ , el 56% se mantiene optimista respecto a sus estrategias comerciales, enfocadas en el crecimiento impulsado por suscripciones y nuevos productos.

Este optimismo ocurre en medio de la desconfianza que 59% de los medios tienen ante el futuro del periodismo ante la polarización política, los ataques a la prensa y la captura mediática, prevista para este año.

Priorizan innovación y diversificación

Los resultados de la encuesta realizada a 326 líderes digitales de 51 países indican que los medios están priorizando la innovación con el lanzamiento de nuevos productos, así como la diversificación de ingresos

Casi la mitad de los editores (44%) considera esta estrategia una prioridad para 2025, con iniciativas como:

  • Enfoque en jóvenes: Productos diseñados para captar audiencias difíciles de alcanzar (42%).
  • Audio y video: Integración de formatos como podcasts y videos (26%-30%).
  • Otros productos: Juegos (29%), educación (26%) y gastronomía (13%), inspirados por el éxito del modelo all-access del New York Times.

En tanto, si bien las suscripciones continúan siendo la principal fuente de ingresos, superando la publicidad, estas presentan un crecimiento menor, por lo que para diversificar sus ingresos, los medios están explorando:

  1. Apoyo de plataformas: A través de acuerdos relacionados con inteligencia artificial (IA), contratos de verificación de hechos y reparto de ingresos.
  2. Financiamiento filantrópico: En respuesta a las presiones sobre el periodismo independiente y la verificación de hechos.
  3. Donaciones y crowdfunding: Representan el 19% de los ingresos de los editores, mostrando un crecimiento sostenido.

Desafíos en tráfico y dependencia de plataformas

Asimismo, los medios destacaron su preocupación por la caída en el tráfico de referencia desde plataformas como Facebook (-67%) y X/Twitter (-50%) preocupa a los medios, especialmente por el posible impacto de los resúmenes generados por IA en motores de búsqueda.

Sin embargo, indicaron que Google Discover se ha posicionado como una fuente de tráfico importante (+27%), aunque su volatilidad presenta un desafío.