En su primera audiencia con la prensa, el Papa León XIV llamó a defender el periodismo libre y pidió la liberación inmediata de todos los reporteros detenidos por ejercer su oficio.
"Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, a la vez que pido su liberación", declaró desde la Santa Sede.
Frente a corresponsales de todo el mundo, el pontífice subrayó que el derecho a informar y a estar informado es un “bien preciado” que sustenta la dignidad y la justicia.
Además, alertó sobre los riesgos de una comunicación dominada por intereses ideológicos y partidistas.
“Hoy en día uno de los retos más importantes es promover una comunicación que nos permita escapar de la Torre de Babel en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o partidistas”, expuso.
El Papa León XIV aprovechó el encuentro para abordar el avance de la Inteligencia Artificial, cuyo “inmenso potencial”, dijo, exige responsabilidad y discernimiento a fin de que su uso beneficie al bien común.
Coraje y misión informativa
El Papa rindió homenaje a los periodistas que cubren conflictos “a costa de sus vidas”, y afirmó que solo sociedades bien informadas pueden tomar decisiones libres.
“Reconocemos en estos testigos el coraje de quienes defienden la igualdad y el derecho de los pueblos a conocer la verdad”, afirmó.
Asimismo, reiteró su llamado a “custodiar la libertad de expresión y de prensa” como pilar indispensable de la democracia moderna.
Con información de agencias.